El presidente de Uruguay cuestionó a la CELAC: "Acá hay países que no respetan la democracia"
El mandatario nacional cuestionó el rol algunos países en derechos humanos y remarcó que es necesario el vínculo entre los países.
En Buenos Aires, se desarrolla la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Cariberños (CELAC), donde los Jefes de Estado, fueron convocados en el evento. En el mismo, la ausencia de Nicolás Maduro es un punto fuerte, quien decidió suspender el viaje a la Argentina por el repudio de la oposición, quienes hicieron denuncias en la Justicia local y organismos del exterior.
En este contexto, el presidente de Uruguay Lacalle Pou aseguró que, en el encuentro internacional"acá hay países que no respetan la democracia". El mandatario nacional pidió que los 33 países representados dejen el discurso y pasen a "la acción".
"¿No será momento de sincerar estas relaciones y que desde la CELAC se impulse una zona de libre comercio (...) desde México hasta el sur de América del Sur? ¿No podemos avanzar en ese sentido?", planteó Lacalle Pou.
Además, el presidente del país vecino reclamó la "tentación ideológica en los foros internacionales" que produce que estos se desvanezcan. "He escuchado discursos que comparto totalmente, otros que comparto la mitad, y otros que no comparto casi nada. Pero entiendo que nuestras naciones se tienen que vincular", remarcó.
Por otra parte, se refirió a los hechos sucedidos en Brasil por los cuales comentó que "todos los países que estamos acá condenamos esas acciones contra la democracia". "Claramente hay países acá (...) que no respetan ni las instituciones, ni la democracia ni los derechos humanos", aseveró.