Nicolás Maduro no participará en la cumbre de la CELAC y culpó a la "derecha neofascista"
En un comunicado, el presidente venezolano informó que no estará en la cumbre de la CELAC y disparó contra la "derecha neofascista" de planificar "una serie de agresiones en su contra".
Luego de una semana de debates profundos sobre la aparición de Nicolás Maduro en la cumbre de la CELAC, el presidente venezolano a través de un comunicado expresó que no vendrá a la Argentina. En el mismo expresa que se debe a un "plan de la derecha neofascista" para agredirlo y tratar de desestabilizar la cumbre de los mandatarios que comenzará el martes que viene.
"Ante el escenario de planes extravagantes diseñados por extremistas de la derecha alienados a intereses externos a nuestra región, y con el fin de aportar al buen desarrollo y culminación exitosa de la Cumbre en cuestión, hemos tomado la decisión responsable de enviar al canciller de nuestro país", agregaron en el comunicado, que finaliza con un agradecimiento dedicado a Alberto Fernández, por la invitación a nuestro país.
En las últimas horas se había especulado con esta decisión ya que se informaba que Maduro no salió de Caracas a la hora prevista y su canciller, Yván Gil Pinto, había arribado a Argentina. Además, había cancelado la reunión bilateral que el venezolano iba a con su par Luiz Inácio "Lula" da Silva.
"MADURO ESTÁ MÁS QUE INVITADO"
Alberto Fernández había defendido hasta último momento la visita de Nicolás Maduro a la Argentina y había remarcado que el presidente venezolano "está más que invitado" a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que comienza este martes.
"Venezuela es parte de la CELAC y Maduro está más que invitado. Hasta donde yo sé, lo hará. La posición de Argentina con relación a Venezuela es impulsar, a través del Grupo de Contacto, los diálogos que se están realizando en México. Creemos que pueden dar buenos resultados. La idea es que los venezolanos decidan entre venezolanos, no con nosotros", había expresado el primer mandatario argentino.