Semana definitoria para el juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa
Comienza una semana clave en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa. Este miércoles 25 y jueves 26 de enero se realizarán los alegatos de la fiscalía, la querella y la defensa. Tanto los alegatos como las sentencias serán transmitidos en directo desde el canal de YouTube de la Corte de la Provincia de Buenos Aires . Aunque sin fecha definitoria se estima que la decisión final de los jueces el 30 o 31 de enero.
Luego de 13 audiencias donde declararon testigos, peritos, policías, bomberos, médicos, patovicas, padres de Fernando y actores fundamentales, ahora es el turno de los representantes de los involucrados en el caso que realicen el pedido de condena a los acusados.
Tanto la querella como la fiscalía, la primera a cargo de Fernando Burlando y su equipo y la segunda de los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García, seguirán por el mismo curso que dictaron el 2 de enero cuando comenzó el juicio. En la primera jornada, agendada para el miércoles 25 ambos pedirán que todos sean acusados de "homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas", una imputación que solo podrá recibir la pena de prisión perpetua.
Si los jueces consideran correcta la apreciación de ambas partes, los acusados estarán como mínimo 35 años en la cárcel ya que consideran que los acusados idearon matar a Fernando y lo ejecutaron.
LA ESTRATEGIA DE LA DEFENSA
Por otra parte, la estrategia de la defensa, a cargo de Hugo Tomei será instalar que el asesinato de Fernando fue un "homicidio en riña o agresión", que tiene una pena máxima de 6 años y dos de mínima. Esto último es importante ya que los rugbiers están presos desde hace tres años con prisión preventiva lo que permitiría que sean excarcelados casi de forma inmediata al haber cumplido casi la mitad de la condena.
Sumado al pedido del abogado defensor de los ocho acusados, está la posibilidad de que pida la absolución para dos de ellos, entre los que estaría Ayrton Viollaz, uno de los jóvenes que no fue mencionado por testigos en ninguna de las audiencias.