Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/149937
Villa Ángela

Uno de los muertos en la avioneta era paraguayo: el Gobierno provincial y la Policía de Paraguay siguen investigando

La avioneta había sido robada del Aero Club de la localidad de Villa Ángela y el hecho se vinculó con el narcotráfico. Más tarde, se identificó a uno de los muertos, oriundo de Paraguay, y la investigación sigue.

En la madrugada del miércoles una avioneta se estrelló en Villa Ángela y dejó un saldo de cinco muertos. Tiempo más tarde, se conoció que la nave había sido robada del hangar del Aero Club de la localidad y al menos una de las víctimas del accidente sería oriunda de Paraguay.

 Así lo confirmó la ministra de Seguridad del Chaco, Gloria Zalazar, quien expresó: "Todos los indicios conducen a que existía al menos un ciudadano paraguayo en la avioneta robada, por lo que la Policía Nacional del Paraguay se puso en contacto con la Policía del Chaco para ofrecer su colaboración, al igual que con el fiscal del caso. Con ellos se trabaja de manera frecuente, al igual que con la brasileña en todo lo que es la zona de Triple Frontera".

En esa línea, comenzó el trabajo conjunto con la Policía paraguaya y este jueves la ministra Zalazar se reunió con las autoridades de las fuerzas de seguridad del país vecino para avanzar en las investigaciones del caso.

A su vez, Zalazar confirmó que se estableció contacto con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández: "Estamos coordinando acciones, ya que dada las características que se están vislumbrando del hecho esto involucra a dos naciones como mínimo".

La reunió de este jueves estuvo encabezada por la ministra de Seguridad, con la presencia del comisario General Inspector Cesar Silguero, jefe de la sección Homicidios, el comisario Nimio Cardozo, del departamento Antisecuestros, ambos del Gobierno de Paraguay; y el subsecretario de Planificación en Seguridad y Justicia, Leandro Álvarez; y el subjefe a cargo de la Policía del Chaco, comisario General Daniel Vega.

En esa línea, el comisario Silguero indicó que "nos hemos contactado rápidamente para poder colaborar tanto desde aquí como en el lugar del hecho, a fin de utilizar todas las técnicas posibles de nuestros expertos en criminalística y así compartir la información con la base de datos para identificar si son paraguayos. Con esto, podríamos determinar si este grupo criminal tiene alguna relación con otros que estamos investigando en la región".

Finalmente, el representante de la Policía Nacional del Paraguay agradeció por "este gran recibimiento que tuvimos en la provincia. Es una experiencia nueva y muy interesante. Sabemos que la criminalidad no tiene fronteras y es muy importante este tipo de visitas en relación a cotejar in situ informaciones que puedan ser válidas para hacer trabajos investigativos complejos internacionales".

Hacé click y dejá tu comentario