24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/149926

La Mesa de Enlace exige medidas urgentes ante la emergencia agropecuaria

Mañana está estipulada una reunión que tendrá como protagonistas a la Mesa de Enlace formada por representantes agropecuarios con el ministro de Economía, Sergio Massa. A pocas horas de realizarse, la agrupación sacó un fuerte comunicado que habla de "impiadosa situación climática y la cruel sequía que afecta a las diversas zonas productivas".

Esto se suma al comunicado que ayer publicó en sus redes sociales Federación Agraria , que remarcaba la inacción por parte del Gobierno ante esta problemática: "En muchos casos tuvieron la posibilidad de ayudarnos y la decisión ha sido abandonarnos, y en los casos en los que acercó ayuda ha sido tardeo escasa para enfrentar la crisis; y hubo casos en los que aún las respuestas ni llegaron", rezaba una parte del texto.

La convocatoria se da después de que el funcionario manifestara su intención de reunirse con los dirigentes la Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro, Federación Agraria Argentina (FAA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) para analizar el impacto de la sequía y definir acciones.

"En la audiencia convocada por el Ministro, de la que según fuimos informados participarán otros organismos y funcionarios nacionales, desde la CEEA (Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias) plantearemos técnicamente el mapa de situación actual del sector y exigiremos medidas urgentes y puntos concretos a resolver con la celeridad que el caso amerita, así como la prontitud para su ejecución", remarcaron

Dentro del comunicado, expresaron que los puntos fundamentales a tratar serán:

  1. Suspensión de anticipos de impuestos a las Ganancias.
  2. Prórrogas o exención según el caso de impuestos Provinciales.
  3. Venta forzosa de vientres: para el cálculo del impuesto a las Ganancias.

Por otra parte, comunicaron que pedirán al Banco Central de la República Argentina la derogación de la resolución que incrementa el costo financiero a los productores de soja, así como, modificar o prever que los productores en emergencia y/o desastre, no modifiquen su condición para el acceso al crédito.

En la parte final del comunicado, los representantes del campo se dirigieron a los problemas a resolver con los bancos: "Pedimos prorrogar créditos a los productores en Emergencia y/o Desastre, y que los mismos no vean afectada su calificación en los bancos por esta razón. Planteamos promover créditos a tasas accesibles/subsidiadas para afrontar los compromisos comerciales y financieros de los productores afectados, y generar líneas de capital de trabajo y/o siembra para la próxima campaña en las mismas condiciones. También solicitamos prorrogar los vencimientos de las tarjetas rurales (como Agronación en Banco de la Nación) con las facilidades antes mencionadas."

Sobre la AFIP, indicaron que van a solicitar "suspender retenciones de IVA en las liquidaciones de ventas de granos y hacienda de la campaña 2022/23. Suspender IVA a los Insumos (Fertilizantes, Agroquímicos, y Semillas) para la campaña 2023/24″. 

HACÉ CLICK Y DEJÁ TU COMENTARIO