Alberto Fernández y Lula da Silva firmarían un acuerdo bilateral "sin precedentes"
En el marco del encuentro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños -CELAC- Alberto Fernández firmaría un acuerdo bilateral con su par de Brasil.
Una semana previa al espacio de diálogo que tendrán los presidentes de los países americanos y el caribe, el mandatario nacional firmaría un acuerdo con el recién electo Luiz Inácio Da Silva. Entre los acuerdos que se firmarían estarían presentes los de defensa, salud, ciencia y tecnología, cooperación Antártica y economía.
El mandatario de Brasil que llevará al país el domingo 22, será recibido por SantiagoCafiero. A partir del lunes a las 10.30 iniciarán sus actividades posteriores a la presentación y ofrenda floral que será entregada en la Plaza San Martín para luego reunirse con Alberto Fernández en Casa Rosada.
Según lo publicado por Sofía Rojas de NA, estableció que "Fuentes oficiales aseguran que los acuerdos "no tienen precedentes", y si bien se trata de un tema a mediano plazo, no se descarta que se avance en la coordinación de una moneda en común para ser utilizada en transacciones específicas, si es que las negociaciones logran concretarse".
En cuanto a lo publicado por el medio aseguran que "la idea de Brasil es extenderla a otros países del Mercosur, pero respaldar también al peso y al real para que mantengan su vigencia y su valor".
La gestión fue desarrollada por el embajador de Brasil, Daniel Scioli, que trabajó para la concreción del intercambio entre ambos países. A la vez, cerró los detalles junto a cancillería de la agenda que llevará adelante el presidente del país vecino. Una vez firmados todos los acuerdos, se realizarán declaraciones en conjunto.