28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/149870

Fernando Báez Sosa: los forenses de la defensa aseguran que el RCP "agravó la situación"

Este miércoles en los Tribunales de Dolores se realiza la decimotercera y última audiencia del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, en el tercer aniversario del asesinato ocurrido a la salida del boliche Le Brique en Villa Gesell.

En esta jornada declararon los médicos Juan José Fenoglio y Jorge Rodolfo Velich, peritos por parte de la defensa de los 8 rugbiers acusados. Además, la atención está puesta en la posibilidad de que alguno de los imputados decida prestar declaración, como ya hicieron tres de ellos.

Comenzó a declarar Juan José Fenoglio especialista en Medicina Legal, en anatomía patológica y diplomado en ciencias forenses. El forense comienza sus declaraciones en torno a la autopsia realizada por el médico Diego Duarte y apuntó a las maniobras de resucitación que se le realizaron a Fernando.

"Lo primero que nos tocó resolver es que en los casos de traumatismos de cráneo en accidentes, o estas circunstancias, la muerte es lo más raro que se produzca en el lugar del hecho. Generalmente, los pacientes llegan al hospital. Entonces nos preguntamos por qué se produjo en el lugar del hecho un paro cardíaco que generó la muerte de la víctima", comenzó.

Y continuó: "No nos coincidían algunas cosas". Fenoglio asegura que en la autopsia se hace referencia a un traumatismo de abdomen, una lesión en el hígado, pero que no hay descripción del mismo: "No se informa el origen".

"Esa lesión (el traumatismo de abdomen) podría ser producto de un aplastamiento del hígado que es una consecuencia de la resucitación cardiopulmonar, del RCP", detalló.

Sin embargo, explicó: "Es el cadáver de una persona que tuvo 60 segundos de golpes y más de 40 a 45 minutos de RCP. El RCP produce lesiones y hay que diferenciarlas. Las lesiones que le causaron la muerte son las de los 60 segundos. En el resto del tiempo aparecen otras que se deben investigar".

"La autopsia no explica por qué murió Fernando Báez Sosa", sintetizó.

A su turno, el forense Velich, especialista en medicina legal por la UNLP y médico emergentólogo por la Sociedad Argentina de Emergencias, también señaló a la autopsia realizada por Duarte: "Da vergüenza ajena".

"Fernando Báez Sosa tuvo una muerte traumática, una muerte de causa violenta. También tuvo una sucesión de lesiones que, para los que hacemos emergentología, suelen ser una pesadilla porque se suceden lesiones se inicia en un traumatismo craneano. ¿Cómo contrarrestamos la pesadilla? Ubicándonos en el lugar examinando la escena y preguntando qué pasa", explicó.

Y detalló: "Fernando Báez Sosa inicia su cuadro hacia la muerte por golpes en el cráneo, de determinadas intensidades, que no quedaron claros en la autopsia. La autopsia es fundamental e irrepetible. Es una prueba pericial irrepetible por más que -en un supuesto- quisiéramos hacer una autopsia una semana después, no es la misma autopsia. Los peritos nos manifestamos por nuestros escritos. El escrito de la autopsia causa vergüenza ajena".

A su vez, apuntó al RCP y señaló que "agravó la situación": "No fue la RCP la que mató a Fernando Báez Sosa, pero agravó la situación. ¿Por qué? Por la movilización", explicó Velich.

Hacé click y dejá tu comentario