El Gobierno porteño planteó que no es necesario cambiar el Presupuesto para cumplir con el fallo de la Corte
"Es una barbaridad": el jefe de Gabinete porteño apuntó contra el Gobierno nacional por agregar el proyecto de cambio en el Presupuesto 2023 en el temario de sesiones extraordinarias.
El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, consideró "una nueva chicana" del Gobierno que haya incluido el proyecto de cambio en el Presupuesto 2023en el temario de las sesiones extraordinarias, para cumplir con el fallo de la Corte Suprema que ordenó la devolución de parte de la coparticipación recortada a Capital Federal.
"Es una barbaridad, es una nueva chicana, un invento", apuntó Miguel. Y afirmó que "el Gobierno nacional no necesita de ninguna ley ni de ninguna reforma en el presupuesto para cumplir una sentencia".
La crítica del Gobierno porteño surge del que el presidente Alberto Fernández incluyera este proyecto en el temario de sesiones extraordinarias y anunciara que la iniciativa prevé presupuestariamente "los recursos necesarios para hacer posible cumplir la manda judicial"
Para el jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, "permanentemente hay sentencias que afectan a los gobiernos, y los gobiernos cumplen con las decisiones judiciales".
"Ni hablar en el caso en que esas decisiones provengan del tribunal máximo de la nación, es una mentira, una chicana, una avivada más para no cumplir con la ley y con los fallos judiciales", señaló Miguel en declaraciones a radio Rivadavia.
En esa línea, el funcionario porteño se refirió al pedido de juicio político impulsado por el oficialismo: "Es una expresión más del autoritarismo que está siempre latente en el kirchnerismo, es la no aceptación del que piensa diferente, del diálogo, del funcionamiento de las instituciones".
"En el fondo siempre es eso, un ataque a la institución, a la república, a la división de poderes", sentenció Miguel.
Y apuntó: "Sería bueno que en Nación tuviesen una estrategia para gobernar, lo que vemos en el día a día es que no hay un plan productivo, para generar empleo ni para bajar la inflación, y que el país tenga una perspectiva de futuro, para mí son una sucesión de manotazos de ahogado permanentemente".