Alberto Fernández y Cristina Kirchner definieron el temario de las sesiones extraordinarias
Mediante emisarios, ambas partes coordinaron los temas a tratar en las sesiones extraordinarias en el Congreso que se publicó hoy en el Boletín Oficial. El mismo contiene 27 proyectos, varios de ellos que impulsan reformas dentro de la Justicia. El temario por tratarse será entre el 23 de enero y el 28 de febrero.
Juan Manuel Olmos, actual vicejefe de Gabinete, y la diputada Cecilia Moreau fueron los elegidos para negociar y coordinar en nombre de ambos actores políticos. En tanto, Sergio Massa, ministro de Economía y personaje clave para el Frente de Todos, participó activamente de las conversaciones.
Dentro del proyecto incluyeron la ampliación de miembros de la Corte Suprema, la iniciativa para modificar el Consejo de la Magistratura y también el nombramiento del nuevo Procurador General de la Nación.
Otra medida de discusión será la de actualizar la ley de Presupuesto General de gastos y cálculos de recursos de la administración nacional. Esto se da en el marco de la discusión con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por los fondos de coparticipación. El máximo tribunal recientemente ordenó restituir el porcentaje que la administración porteña tenía antes de la pandemia y que debería pasar a un 2,95 por ciento.
A menos de dos semanas de que se reanude la actividad en la Cámara de Diputados, los protagonistas deberán encontrar un punto medio para tratar estos importantes temas.