Sigue el descontento por la turbiedad en el agua: denunciaron penalmente a SAMEEP por "delitos contra la salud"
La diputada Silvina Canteros denunció penalmente a SAMEEP por los "delitos contra la salud", tras varias semanas de reclamos y quejas sobre la turbiedad del agua en diversas zonas de la provincia.
La denuncia fue ingresada en la Fiscalía N°1 y la fiscal Liliana Lupi habilitó la feria judicial para comenzar a tramitar la causa.
El conflicto por la turbiedad en el agua comenzó a finales de diciembre y, según detallan desde la empresa estatal, se debe a los trabajos realizados para "aumentar el caudal de agua enviada desde el Segundo Acueducto hacia las localidades del Centro y Sudoeste chaqueño".
Así lo había detallado SAMEEP en un comunicado en el que informaba a los usuarios que no se facturarían los días afectados por la turbiedad del agua. Además, adelantaron que el problema se solucionaría en los siguientes días, sin embargo, los reclamos persisten.
En esa línea, la diputada Canteros optó por realizar la denuncia penal, la cual ahora se encuentra en manos de la Fiscalía N°1. Según consta en el escrito, la legisladora apunta contra Sameep por "delitos contra la salud".
El 4 de enero pasado, la diputada Canteros había presentado un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados, en la que establecía solicitar al poder Ejecutivo que, a través de la Administración Provincial del Agua (APA) y al Servicio de Agua y Mantenimiento Empresa del Estado Provincial (SAMEEP), "informe sobre la calidad del agua para consumo humano que se suministró a través de la red desde el 20 de diciembre de 2022 en adelante a todas las localidades del interior provincial debido a que muchos ciudadanos observan alteración de color y sabor".
En el mismo proyecto, solicita "la intervención al Poder Ejecutivo, y por su intermedio al Ministerio de Salud Pública" para "asegurar y brindar tranquilidad a la población respecto a la calidad del agua suministrada". "Corresponde a la autoridad sanitaria en materia de salud pública velar por la calidad, potabilidad e inocuidad de las aguas destinadas al abastecimiento de poblaciones, a cuyo efecto las clasificará y someterá periódicamente a los análisis que se requieran para determinar su permanencia dentro de las características físicas, químicas y biológicas que se prescriban adecuadas…", expresaba el escrito.