Juicio político a la Corte: hoy se reúne la Comisión y se posterga el llamado a sesiones extraordinarias
El oficialismo y la oposición comienzan a definir sus estrategias de cara al debate por el juicio político a la Corte Suprema, impulsado por Alberto Fernández.
El presidente Alberto Fernándezdemora el llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso y ambos, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, definen las estrategias de cara al debate del juicio político a la Corte Suprema de Justicia.
En principio, se esperaba que el lunes 16 comenzaran las sesiones extraordinarias en el Congreso, sin embargo, la convocatoria se postergó una semana, según lo confirmado por fuentes del Gobierno a La Nación.
En esa línea, la Comisión de Juicio Político tendrá su primera reunión este miércoles, tal y como lo confirmó su presidente, Carolina Gaillard, y el llamado a extraordinarias será recién para el lunes 23. Con esta postergación, la Comisión podría empezar a trabajar el jueves 26 o el miércoles 1.
Según detallaron fuentes de la Rosada al medio nacional, el motivo de la postergación del llamado a extraordinarias sería que "muchos legisladores estaban en sus provincias, necesitan venir a Buenos Aires, y no se llega a organizar el trabajo, las comisiones y nosotros queremos que sea todo ordenado, prolijo".
El Gobierno espera mandar el decreto con la convocatoria a extraordinarias este jueves.
Hoy se reúne por primera vez la Comisión de Juicio Político de la Cámara baja, con la intención de comenzar a definir el escenario. Si bien el oficialismo tiene mayoría en la comisión, no todo está definido, con tres diputados massistas, que siguen sin tomar posición pública al respecto.
En esa línea, oposición y oficialismo se preparan para el debate y preparan sus estrategias.
Para el Frente de Todos, el objetivo en este punto es sumar a mandatarios provinciales. Para ellos se evalúa cercar las acusaciones sobre el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, y bajar a Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti del pedido de juicio político, según lo informado por TN.
A su vez, el oficialismo evalúa sumar denuncias que presentaron dirigentes de la oposición contra miembros del Máximo Tribunal para fortalecer los argumentos de la denuncia, entre ellas la de Coalición Cívica, liderada por Elisa Carrió, contra Lorenzetti.
Por su parte, en Juntos por el Cambio quieren frenar cualquier avance sobre los miembros de la Corte y la idea es que para cada iniciativa del oficialismo haya una contraofensiva de la oposición.
Si el Frente de Todos intenta con el inicio del trámite, desde JxC pedirán que se abran también los sumarios de otros pedidos de juicio político que pesan fundamentalmente sobre Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Además, ratificaron la amenaza de no dar quórum en el recinto para ninguna ley que presente el oficialismo.
Si pese a eso, el oficialismo logra reunir el quórum para tratar el juicio político a la Corte en Comisión, se sentarán a dar el debate para intentar bloquearlo antes de que llegue al recinto, informó TN.