Fenómeno "La Niña": Las regiones del Litoral y la pampeana fueron las más afectadas en el 2022 por las sequias
El mes de diciembre del año pasado fue el mes más cálido desde el 1961.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, Las precipitaciones en los sectores del Litoral y la zona Pampeana rondaron entre unos 500 y 600 milímetros por debajo de la media. Esto coloca al año 2022 como uno de los más secos en la historia de Argentina. El efecto de La niña, no se detiene ahí, sino que el SMN estima un 50% de probabilidades que se extienda para el primer trimestre del año vigente.
La vigencia del fenómeno atmosférico denominado como "La Niña", generó que las precipitaciones en todo el territorio nacional reduzcan su número. Esto afectó en mayores medidas a las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe en donde sus precipitaciones se vieron reducidas hasta unos 600 milímetros durante el año pasado.
A la vez, diciembre fue registrado como el mes más cálido registrado desde el 1961. El mismo mantuvo una ola de calor desde el 4 hasta el 12. Los mismos fueron el récord de calor en el mes.
Por su parte, de acuerdo a los pronósticos establecidos desde el Servicio Meteorológico Nacional, estiman que hay posibilidades que el efecto de este fenómeno ambiental se prolongue hasta los tres primeros meses del 2023.