33 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/149440

SAMEEP espera que el servicio de agua se normalice en los próximos días

Omar Chávez, gerente zonal de la zona afectada, hablo con Diario TAG y explicó el porque del agua turbia y cuando se reestablecería el servicio.

Luego de incontables reclamos por parte de los vecinos, autoridades de Sameep informaron que se encuentran realizando reformas y modificaciones en tramos esenciales para que los habitantes de las localidades afectadas por la turbiedad del agua puedan recuperar el servicio y utilizarlo de manera normalizada.

"Se realizan continuas acciones adicionales sobre el tramo troncal Barranqueras - Sáenz Peña - Charata del Segundo Acueducto, a fin de acelerar el proceso de reducción de turbiedad del agua, provocada por el aumento del caudal", expresan desde la empresa.

En conversación con Diario TAG, y al ser consultado por el motivo de la turbiedad en el agua, el gerente de Zona II de Sameep, Omar Chávez, expresó: "Se venían realizando trabajos que resultaron en un aumento del volumen del agua. Esta se duplicó y al aumentar el volumen y la presión que transporta el acueducto, los sedimentos presentes en las cañerías se removieron y generaron la turbiedad evidenciada"

Sobre el control de la turbiedad, Chávez explicó que todos los días se toman muestras. "Los índices demuestran que la turbiedad está bajando, pero no al ritmo que se esperaba". De todas maneras, también comentó que en algunos sectores "el agua está casi normal". El dirigente zonal explica que esto es auspicioso ya que significa que en los próximos días el servicio será normal para las zonas afectadas.

Al ser consultado con respecto a la potabilidad, Chávez declaró: "Luego de los muestreos realizados en distintos puntos de la ciudad, los resultados reflejaron que el agua reúne todos los valores que exige el Código Alimentario. De todas maneras, tenemos que solucionar el tema del color del agua".

"Los análisis físicos, químicos y bacteriológicos dieron positivos. El único valor que se encuentra en alerta es el de la turbiedad, que esperamos que en los próximos días ya se vuelva a normalizar", finalizó Omar Chávez.

Con respecto a las quejas recibidas, el representante de la empresa entendí los reclamos de la gente. "Es lógico y entendemos lo que viven los habitantes afectados, no teníamos previsto que iba a tardar tanto en normalizarse la situación". Por otra parte, pidió que la gente no se olvide del trabajo que vienen realizando para llevar agua potable a todas las casas de la región. "Se ha desbordado la cisterna por la cantidad de agua que está ingresando, lo cual es muy bueno, ya que garantiza que en el futuro no tendremos un faltante de agua", concluyó.

Atención telefónica para consultas y reclamos

Están disponibles las líneas telefónicas para realizar consultas y reclamos por el servicio: 0800 444 0310. Las consultas pueden ser realizadas de lunes a viernes de 6.30 horas a 19.30 horas, mientras que el sábado y domingo de 7 horas a 19 horas. También está habilitada la comunicación via WhatsApp al numero 362 4687626. Fuera de esos horarios, pueden dejar su mensaje y la empresa se comunicará.

Concientización sobre el cuidado y uso solidario del agua

Se solicita, además, la colaboración de los vecinos chaqueños en el cuidado del agua. Se pide a la poblacion no derrochar del agua, haciendo un uso solidario del recurso. Los usuarios pueden colaborar realizando mantenimiento adecuado de piletas, controlando que no hayan pérdidas internas, no regando las veredas con agua potable, lavando los autos con baldes y no con manguera.

HACÉ CLICK Y DEJÁ TU COMENTARIO