28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/149428

A partir del lunes viajar en avión será más caro

La propuesta impulsada por la diputada del Frente de Todos, Paula Penacca fue oficializada en el boletín oficial.

La medida tomará vigencia a partir del lunes 09

La decisión incluida en el presupuesto del 2023, implementará un nuevo pago a la tasa de seguridad aérea. El incremento se verá reflejado en vuelos de cabotaje, nacionales e internacionales. 

Según lo publicado en el Boletín Oficial de Nación, este nuevo arancel estará destinado a todos los viajes aéreos y correrá a costas del pasajero. El documento especifica que los vuelos afectados serán los que "embarquen en vuelos internacionales, regionales y/o de cabotaje, de aeropuertos o aeródromos pertenecientes al Sistema Nacional de Aeropuertos, a bordo de una aeronave comercial o no comercial, ya sea en vuelo regular, no regular o privado".

Lo publicado el día de hoy, tomará vigencia a partir del tercer día de su publicación, por tal motivo, este nuevo incremento cobrará sentido este lunes 09 de enero.

La propuesta impulsada por la diputada e integrante de la Cámpora, Paula Penacca, se refiere al cobro de la tasa de seguridad de la aviación. El mismo corresponde al servicio que presta la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Esta medida actúa sobre todos los aeropuertos y aeródromos que integran el Sistema Nacional de Aeropuertos.

Por este sentido, Penacca estableció: "esta tasa ya existió en la Argentina". En relación a que con anterioridad era cobrada por la Fuerza Aerea.

La diputada promotora del nuevo arancel en los pasajes aéreos, Paula Penacca

El aumento será de US$1,40 por pasajero para los vuelos con destinos internacionales y regionales. En cuanto a los viajes de cabotaje, el valor adicional será de $260 por pasajero.

Quiénes quedan exceptuados de pagar la tasa de seguridad de la aviación

Los niños menores a 3 años no deberán abonar pagar este aumento en caso de que el vuelo sea de cabotaje, en caso de vuelos internacionales solo deberá pagar si es mayor a los dos años.  

Los diplomáticos estarán exentos del nuevo aumento, al igual que los pasajeros de tránsito, es decir aquellos que hace una escala y continúan en dirección al mismo destino. 

Este gravamen tampoco impactara en aquellos que se embarquen en aeronaves públicas, nacionales o provinciales, sean estas en la cobertura de una tarea específica. 

Hacé click y dejá tu comentario