27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/149387

Vecinos de la ciudad termal elevaron un reclamo formal a Defensa del Consumidor por la turbiedad del agua

"La situación es grave, se debe de manera urgente arbitrar los medios para que esto se solucione", expresó la responsable de la Oficina de Defensa del Consumidor.

Debido a la turbiedad del agua corrientes, los vecinos de la ciudad de Sáenz Peña presentaron una queja formal contra la empresa de Servicios de Agua y Mantenimiento Empresa del Estado Provincial- SAMEEP-por el servicio prestado. El documento fue entregado a la Oficina de Defensa del Consumidor.

A causa de los más de 10 días continuos de recibir agua turbia, distintas familias de la ciudad termal se congregaron para elevar un petitorio formal para la solución del problema. Los vecinos manifestaron que "se ve dañado el derecho a la salud, que es inhumano y están vulnerados todos sus derechos, no solo como usuario sino como personas".

La responsable de Defensa al Consumidor, Florencia Ávila, Expresó: "Lo que podemos hacer desde la Oficina de Defensa Consumidor es un llamado de atención fuerte a las autoridades, a las que les compete esta situación para que la resuelvan, porque el hecho que digan que no van a cobrar el servicio es lo de menos, debemos por dignidad humana tener agua que sea clara, potable y consumible", sostuvo Ávila.

A través de las notas presentadas por los vecinos, la funcionaria puede armar los expedientes para así, citar a los responsables de le empresa. "Como funcionaria pública lo que hice fue tomar el reclamo a cada uno de ellos y se comenzaron a armar los expedientes. Vamos a tramitar ese expediente, vamos a citar a los responsables de la empresa, los vamos a notificar y armar cada expediente por separado", estableció la funcionaria.

Esta situación genera un golpe en doble sentido para los vecinos de la ciudad de Sáenz Peña. Uno de ellos el riesgo sanitario y el segundo, producido en la economía local.

A lo que la persona que lleva a cargo la Oficina de Defensa al Consumidor sentenció, "no solo genera daño en la salud, porque hay mucha gente que se ve afectada y genera también un perjuicio económico en cada uno de los ciudadanos porque se debe comprar agua envasada para poder utilizar diariamente y las empresas que se dedican a envasar el agua también se ven perjudicados, esto es una cadena y lamentablemente la termina absorbiendo el más vulnerable que es el usuario, el ciudadano común", finalizó la trabajadora.

Hacé click y dejá tu comentario