Dos locales más fueron clausurados por incumplimientos municipales
Además de "Lio", dos locales más fueron clausurados durante el primer día del año. El principal motivo del cierre fue el incumplimiento en los horarios de apertura permitidos.
La madrugada del primer día de este nuevo año trajo consigo la clausura de tres locales bailables de la ciudad de Resistencia. Aparte de "Lio", "Chalé, Monte y Bar" y "John Bull" vieron sus celebraciones incompletas por el trabajo de inspectores municipales que, junto a la policía local, dieron por finalizada la jornada. Los locales fueron clausurados por permanecer abiertos fuera de horario.
Julio Aguirre, coordinador de la Unidad de Inspección Comercial Integrada, encargado de inspeccionar boliches, pubs o comercios de expendios de bebidas alcohólicas explicó a Diario TAG que "La ordenanza 10885 establece que el cierre es de estos comercios es a las 6 de la mañana. Uno de ellos permanecía abierto a las 7.30, mientras que otro, lo hizo hasta las 10.30 de la mañana".
"La mayoría de los dueños entiende, generalmente no hay reclamos y aceptan que hubo una transgresión, pero siempre hay excepciones. Gente que pone excusas, que dice que no sabía y que dicen que eran fiestas privadas, pero resulta que encontramos que realizaron un trabajo de promoción por las redes sociales y cobran entradas.", explicó Aguirre con respecto al trato que recibe por parte de los dueños de los comercios cuando realizan su tarea.
Al estar en funcionamiento fuera del horario permitido se labra un acta de infracción y se clausura el local. Se solicita el desalojo, siempre contando con personal policial, y una vez que la gente se retira se procede a la multa y a la clausura.
Una vez constatada la falta, la Unidad de Inspección, labra el acta de infracción y se procede a cerrar el local. Luego, en acompañamiento con la policía, se solicita el desalojo y una vez que la gente se retira del local se procede a realizarse la multa y la clausura correspondiente según la transgresión. Luego, el infractor acude al Juzgado de Faltas Municipal dónde se establece la multa y después se dispone, conforme una evaluación previa y estudiada por la jueza, al levantamiento de la clausura propiamente dicha.
LA PALABRA DE LA JUEZA
"Todavía no recibí formalmente las actas", aclaró Matilde Campias, jueza de falta encargada de este caso. Además, Campias explicó cómo se imponen las multas para los infractores: "El artículo 62 del Código de Faltas municipal expresa que, si se trabaja sin habilitación comercial o no exhibiéndola cuando se la requiere, la multa es de 200 a 1.000 litros de nafta super.", de todas maneras, agregó que "cada multa se fija en atención a las características y particularidades de cada caso."
"Ahora lo que queda hacer es observar el acta. Luego el titular ejercerá su derecho de defensa y dirá lo que tiene que decir. En primer lugar pediré las autorizaciones pertinentes y si no la tiene, y de acuerdo a la circunstancias del caso, se determinará la multa que tiene que pagar". Cabe aclarar que dicha multa oscilan entre 54.000$ hasta los 270.000$.