Fútbol de luto: murió el astro brasilero Pelé
El campeón del mundo tenía 82 años y estaba internado por un cáncer de colon.
Este jueves por la tarde, a los 82 años, murió el tricampeón del mundo Pelé. Conocido como "o fenómeno" o simplemente "rey", ganó tres títulos mundiales con Brasil, dos de clubes y marcó 1283 goles en toda su carrera.
El astro estaba internado desde el jueves 29 de diciembre en el Hospital Albert Einstein de San Pablo.
Edson Arantes do Nascimento nació el 23 de octubre de 1940 en Tres Corazones, en el estado de Minas Gerais, luego se mudó a Baurú porque su padre debía jugar en un equipo de allí. Tras pasar por las inferiores de ese pequeño equipo, saltó al Santos.
Debutó ante el Corinthians de Santo André y marcó un gol, pero su primer partido oficial fue ante el Cubatao el 7 de septiembre de 1956, con sólo 15 años, e hizo un gol. Ese año ganó el torneo paulista y fue goleador del equipo, al siguiente año hizo lo propio en la Copa Río-San Pablo.
Con 17 años fue convocado al Mundial de Suecia 1958 y, a su vez, campeón por primera vez. Hasta el momento esta la única selección sudamericana que gano en Europa y ese día L’Equipe lo apodó "Rey del Fútbol", allí nació "O rei".
El Mundial en Chile lo tuvo, también como ganador, pero no fue tan decisivo ya que arrastraba una lesión que lo dejó afuera en el segundo partido ante Checoslovaquia.
Tras renunciar a la selección luego del Mundial de Inglaterra 1966, volvió en 1969 con el objetivo de ganar el Mundial de México 1970, y así fue, marcó 4 goles en 6 partidos y levantó su tercera copa del Mundo.
En 1962 ganó la Copa Libertadores con Santos donde marcó dos goles de los tres que le hicieron a los uruguayos de Peñarol. La Intercontinental quedó en sus manos ante el Benfica de Eusebio, 3 a 2 en la ida con dos suyos y 5 a 2 en Lisboa con cuatro tantos de él. Al año siguiente Santos le ganó la final de la Libertadores a Boca y la Intercontinal al Milan.
En 1969 el éxito de Pelé y el Santos era mundial, con giras en Estados Unidos y África, pero ese año se distinguiría por un acontecimiento único en el mundo: sus mil goles. En el Maracaná de Río de Janeiro, ante el Vasco da Gama, Pelé pateó un penal de "paradina" y anotó el gol 1000.
Luego de que su contrato finalizará, partió hacia Nueva York, al Cosmos, donde disputó 111 partidos y anotó 65. Una de sus despedidas fue con ese equipo, en Japón, Venezuela, Trinidad y Tobago, China e India.
Su verdadero adiós al fútbol se dio el 1 de octubre de 1977, a los 36 años, ante 75.000 aficionados en un partido entre sus dos equipos, el Santos y el Cosmos. Hizo un gol para los americanos en el primer tiempo, pero no para los brasileros y el partido finalizó 2 a 1 para el Cosmos. El final de su carrera se puede resumir en: 1367 partidos y 1283 goles.
En septiembre de 2021, "O rei" fue diagnosticado de cáncer de colon y en diciembre de 2022 los problemas se gravaron. Muchas veces se confirmó su fallecimiento, pero su familia y él mismo, a través de redes sociales se encargaron de desmentirlo.
El 29 de diciembre de 2022 el fútbol está de luto una vez más, en este caso por un jugador de Brasil, a los 82 años, murió el "Rey del Fútbol", Pelé.