23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/148903

Fiscales se pronunciaron sobre el caso de la jueza Buyatti: "Reviste mucha gravedad institucional"

Los fiscales Ríos y Oñuk hablaron sobre los audios de la jueza de Villa Ángela, los cuales "tienen contenido delictuoso", aseguraron.

En el marco de los conocidos audios difundidos de la jueza Laura Buyatti, donde amenazó de muerte a un albañil, la jueza de Garantías Dra. Yolanda Alvarenga de Gómez Amela y los fiscales Sergio Ríos y Gisela Oñuk explicaron el proceso judicial que debe atravesar la magistrada.   

El fiscal Ríos comentó que el hecho "reviste mucha gravedad institucional. Se supone que un magistrado, o cualquier funcionario judicial, tiene mayores obligaciones, prudencia".  El funcionario judicial consideró que los audios conocidos "tiene contenido delictuoso , concretamente amenazas agravadas", remarcó. 

A su vez, señaló que, además de ese delito, contemplado en el artículo 149 bis del Código Penal, también existió "abuso de poder, que es desoír la ley, desentenderse de la misma, proceder por uno mismo en la conducta que lleva a cabo". 

Por su parte, Gisela Oñuk aseguró que "todas las pruebas ya fueron elevadas, la jueza de Garantías está notificada y ella va a considerar si nuestra petición tiene razón de ser". En el caso de que se la encuentre culpable, Buyatti será desaforada y se la juzgará como cualquier ciudadano común. 

El proceso judicial por el que atrevesaría la jueza Buyatti 

La jueza Laura Buyatti, para pasar por un juicio político, primero es necesario que se le quiten los fueros o privilegios por su cargo. En este sentido, la Dra. Alvarenga, jueza de Garantías, explicó que, primero, se realiza "una investigación con las pruebas que hay y el requerimiento con esas actuaciones, y luego pasa a una investigación sumaria que se eleva al Consejo". 

De esta manera, la jueza de Garantías posee tres meses para realizar la investigación y posterior presentación para sumariar a Buyatti. Así lo establece el Código Procesal Civil y Comercial de Chaco en el artículo 19. "Lo que se trata es remover los obstáculos de los privilegios constitucionales que tiene cualquier persona que esté sujeto a juicio político o a un desafuero", explicó la magistrada. 

Si Buyatti es sumariada y luego de que esto se eleve al Superior Tribunal de Justicia, el Consejo de la Magistratura la encuentra culpable, entonces se le quitarán los privilegios a la jueza y será juzgada como cualquier ciudadano, lo que implicaría un proceso judicial penal. 

Hacé click y dejá tu comentario