Colectivos: un año de conflicto, tensión y propuestas a futuro
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/8/236018w850h566c.webp.webp)
Este fue un año particular para el servicio de transporte de la provincia y sus usuarios. Si bien cada año la disputa salarial lleva a que haya varios días sin colectivos, en este año los conflictos recrudecieron.
La ciudad de Resistencia estuvo cinco días sin poder contar con servicio de transporte urbano durante el mes de octubre. Fue por decisión de los empresarios al no llegar a un acuerdo con el Municipio respecto a los contratos de servicio, para ellos vencían el 30 de septiembre a pesar de que el intendente Gustavo Martínez había informado sobre la extensión de dichos contratos hasta el 31 de diciembre, algo que incluso tenía el aval del Concejo municipal a través de una ordenanza aprobada.
Recién volvieron a circular una vez que el gobernador Jorge Capitanich y el intendente Gustavo Martínez definieron la unificación del proceso licitatorio de los servicios de transporte público de pasajeros urbanos e interurbanos del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).
Así, el proceso de licitación unificado iniciaría durante octubre, para comenzar la nueva gestión integral del transporte público de pasajeros a partir del 1 de enero de 2023.
NUEVO SISTEMA INTEGRAL
El Sistema Integrado de Transporte del Área Metropolitana (SITAM) busca ampliar la cobertura del servicio de transporte público y que se prevé que esté funcionando a fines de enero de 2023.
Se incorporarán nuevas líneas: la 203, 204, 205, 206 y 207 que conectarán de forma directa Fontana con Barranqueras y Barranqueras con Puerto Vilelas además de incluir nuevos recorridos en las zonas Sur y Norte de Resistencia.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/9/236019w790h399c.webp.webp)
El subsecretario de Transporte, Tomás Yazlle, afirmó a Diario Chaco que "para fines de enero tendría que estar en funcionamiento el nuevo sistema".
En cuanto al objetivo de sumar nuevos recorridos, dijo que "es complementar el sistema vigente dando esas nuevas rutas que hoy por hoy no estaban cubiertas con una mayor cobertura espacial e incrementando lo que es la cobertura del sistema en un 30% de kilómetros".
UNIDADES RENOVADAS
El pasado 7 de diciembre se presentaron las nuevas unidades que circularán por el Gran Resistencia.
Aseguraron que se trata de colectivos totalmente nuevos que cuentan con rampa para personas con movilidad reducida, aire acondicionados y que se suman a un sistema general de paradas seguras. Estas serán más de 50 e incluirán botón antipánico, una cámara antivandálica conectadas con el Ministerio de Seguridad y la Policía. También se podrá cargar la SUBE.
Todas las líneas, las nuevas y las ya existentes que se van a mantener, manejarán una tarifa única y un único criterio de distribución de subsidios.
Otra incorporación será que todas las líneas van a estar conectadas a Google Maps donde se indicará el recorrido y duración de cada una.
Además, desde Gobierno aseguraron que tienen en cuenta la actual baja frecuencia de las unidades y la poca previsibilidad que tienen. Uno de los principales reclamos de los usuarios.