El gran año futbolístico de For Ever y Sarmiento: los más grandes de la provincia pusieron en lo alto a Chaco
Si bien, ninguno de los dos consiguió el máximo objetivo, este es el camino a seguir para las dos instituciones más grandes de la provincia.
El fútbol chaqueño gozó de un gran año. Sus máximos representantes, For Ever y Sarmiento, pusieron a la provincia otra vez en los primeros planos.
El Negro, en su primer año desde su regreso a la segunda división, logró asentarse y hasta logró ingresar a los puestos del Reducido para conseguir un ascenso a la Primera División.
En tanto, El Decano tuvo un muy buen desempeño en el Torneo Federal A, si bien no consiguió el objetivo máximo, es el camino a seguir para en un futuro no muy lejano poner otra plaza chaqueña en la Primera Nacional.
EL AÑO DE FOR EVER: REGRESO A LA SEGUNDA Y PELEA POR EL ASCENSO
Este 2022 comenzaba con muchas expectativas para los hinchas de El Albinegro. El equipo dirigido en aquel momento por el histórico e ídolo del club, Daniel "El Chango" Cravero se ponía a punto para realizar su debut en la segunda división aquel 14 de febrero ante San Telmo. El resultado fue empate 1 a 1 pero el funcionamiento hacía ilusionar al club forevista.
En un torneo largo, parejo y con mucho viajes, tanto cuerpo técnico como plantel sabían que no podían relajarse en ningún momento si querían lograr estar entre los primeros 13 puestos para ingresar al Reducido.
En el andar del equipo que juega de local en El Gigante de la Avenida permitió a los hinchas ilusionarse y pensar que el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino era posible.
Cravero y sus dirigidos lograron importantes resultados ante clubes históricos del país como por ejemplo: 2 a 2 ante All Boys de visitante, un 3 a 1 de local ante Belgrano de Córdoba (equipo que resultaría campeón finalmente), dos partidos seguidos ganados por goleadas de formas contundentes ante Estudiantes de Río Cuarto y Alvarado –ambos ganados por 3 a 0- una importante victoria ante Rafaela por 1 a 0 y un valioso triunfo en la fecha 36 ante San Martín de San Juan por 2 a 1.
Este gran desempeño de El Negro fue lo que le permitió ingresar al tan famoso y luchado Reducido: una etapa de playoffs donde 12 equipos luchaban por el segundo ascenso a la Primera División.
Multitud de fanáticos forevistas que despidieron al plantel antes de partir rumbo a Buenos Aires para enfrentar a Estudiantes en el Reducido.
Así las cosas, con muchas expectativas e ilusiones, For Ever viajó hasta Villa Devoto para enfrentar en un partido único y con desventaja deportiva, a Estudiantes de Buenos Aires.
Para desgracia de todos los fanáticos forevistas, el sueño de ascender a primera finalizó ese 15 de octubre. El Pincha de Buenos Aires goleó 3 a 0 a For Ever y culminó con la ilusión de regresar a la máxima categoría. Tras la derrota, una semana después el ídolo del club, "El Chango" Cravero le dijo adiós y dejaría su cargo vacante.
De esta manera, el 2023 tendrá en el banco al joven técnico santiagueño, Pablo Martel quien comandará a For Ever en busca de llegar, después de tantos años, a la Primera División del Fútbol Argentino.
EL AÑO DE SARMIENTO: GRAN ANDAR EN LA FASE DE GRUPO Y AL BORDE DE LA FINAL POR ASCENDER
Tras un mal 2021 para El Decano donde no lograron clasificar al Reducido por un ascenso a la Primera Nacional, el rosarino Leo Fernández quería darle una bocanada de aire fresco a El Aurirrojo.
El cambio de juego se notó y Sarmiento comenzó a dar buenas sensaciones en la Zona Norte que compartía con rivales duros como: Racing de Córdoba, Central Norte de Salta, Boca Unidos de Corrientes, Douglas Haig, San Martín de Formosa, entre otros.
Como todo torneo de ascenso, el certamen se trata de viajes, sobreponerse a las adversidades y tener la cabeza fría en los momentos claves. Todo eso tuvo el conjunto resistenciano durante la etapa de grupos.
Sarmiento supo jugar una fase regular de manera correcta y que le permitió clasificar con varias fechas anticipadas a la siguiente fase del certamen. El Decano obtuvo el segundo lugar de su zona, solamente por detrás de Racing de Córdoba.
Ahora era a todo o nada, los famosos "mata mata" y el conjunto comandado por Leo Fernández tenía la ventaja de jugar como local y con su gente ante Juventud Unida de San Luis. La victoria fue a favor del Deca por 1 a 0 y avanzaban a la siguiente ronda.
Ya en cuartos, El Aurirrojo volvería a disputar el encuentro en su cancha. Tras igualar sin goles ante el joven club Ciudad Bolivar, El Deca venció en la tanda de penales y accedió a las semis.
Pero la suerte se terminaría para Sarmiento. Los de Resistencia se verían las caras con un rival conocido que enfrentaron en la zona de grupos: Racing de Córdoba. En el estadio Miguel Sancho de Córdoba, las ilusiones se los sarmientistas acabarían tras caer derrotados por 2 a 0 ante La Academia Cordobesa.
EL BALANCE FINAL
No cabe dudas de que tanto For Ever y Sarmiento tuvieron un gran año. Si bien, ninguno de los dos consiguió el máximo objetivo, este es el camino a seguir para las dos instituciones más grandes de la provincia.