A la espera de índice de inflación de noviembre, Sergio Massa continúa los acuerdos de congelamiento de precios
Este jueves, el Indec dará a conocer el dato de la inflación de noviembre y en paralelo Sergio Massa prepara diversos anuncios para la semana, en materia de acuerdos y congelamiento de precios en calzado, indumentaria y medicamentos.
Ayer, el ministro de Economía anunció un acuerdo para congelar el precio de teléfonos celulares por 90 días, hasta el 15 de marzo. Hoy, a las 14, anunciará el congelamiento de insumos difundidos, que incluirá aluminio, la petroquímica y química, poliéster, vidrio y envases, adelantaron desde Economía a medios nacionales.
La intención es "fijar condiciones de previsibilidad en materia de costos para empresas de alimentos y consumo masivo".
Para mañana, se espera el anuncio del congelamiento para la ropa y las zapatillas. El Ministerio de Economía quiere fijar una "reducción efectiva" en las listas de precios vigentes al mes de diciembre de entre 10% y 15% para todos los modelos de mayor rotación.
Mientras que el jueves se daría a conocer el anuncio sobre los medicamentos. Sin embargo, los laboratorios pusieron en duda ese avance y señalaron que aun las negociaciones "están verdes". El secretario de Comercio, Matías Tombolini, tuvo ayer reuniones con los laboratorios en la que se registraron avances, pero aún no se cerró un acuerdo, adelantaron fuentes oficiales a La Nación.
A las empresas que forman parte del acuerdo se les ofrece una letra dólar linked con vencimiento 33% en febrero, 3% en marzo y 34% en abril "para colaborar en la fijación de costos". Por otra parte, se les garantiza el acceso al mercado único de cambios a cero días del despacho a plaza y programación de importaciones automatizada para acceder a insumos.