Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/148330

Justicia por el homicidio de Marcos Misiaszek, otra víctima de una inseguridad: los asesinos condenados a perpetua

Marcos Misiaszek, era periodista, músico, profesor y escritor, tenía apenas 31 años cuando fue abordado en la madrugada del sábado 7 de marzo del 2020 en la ciudad de Resistencia, por dos sujetos que intentaron sustraer la motocicleta disparándole varias veces. 

El hecho ocurrió en la oscura intersección de las calles San Martín y Nicaragua a las 5 de la madrugada, cuando el periodista volvía a su casa luego de una reunión con amigos. Los delincuentes, pese a que su víctima les entregó todo, dispararon varias veces. En ese momento, Marcos, fue trasladado por su propia familia al hospital, pero más de 12 horas después del hecho falleció porque el impacto de dos proyectiles en el abdomen. 

El médico de turno le diagnosticó "herida de arma de fuego en el abdomen con orificio de entrada y de salida". 

El joven escritor se encontraba en la unidad de terapia intensiva del Hospital Perrando cuando a las 21.50 del 7 de marzo dejó de existir por un shock hipovolémico refractario.

Tras la declaración de las personas que asistieron a Marcos, los efectivos lograron detener a Fabricio Fernández de 18 años y a Germán Alberto Ayala de 21, supuestos homicidas hasta ese momento. Los detenidos fueron filmados por las cámaras de seguridad de un comercio al que ingresaron a robar a punta de arma, increpando a otros tres jóvenes y llevándose sus pertenencias. 

Los dos presuntos sospechosos del asesinato a Marcos Misiaszek.

Desde entonces inició una investigación que concluyó con la detención de ambos y desde entonces se encontraban privados de su libertad e imputados como principales autores. 

Fernández y Ayala venían de un raid delictivo, se trasladaban en moto, armados e intimidando a sus víctimas. Las cámaras de seguridad de un kiosco los exponen y fueron claves en las detenciones. Ambos jóvenes tenían causas abiertas, que según contaron fuentes judiciales, venían en proceso y en los tiempos procesales adecuados.

Casi 8 meses después del crimen, allegados de la víctima expresaron a través de las redes sociales: "Amigos: estamos ansiosos a la espera de la respuesta positiva de la Dra. Maria de los Angeles Pereyra Juzgado de Garantias Numero 1 de Resistencia, Chaco, para la elevacion a Juicio por Jurados de los detenidos por asesinato de Marcos Misiaszek ocurrido el 7/03/2020".

Por lo cual, en el plazo de aproximadamente una semana, saldría la decisión de la Justicia sobre si elevan a juicio por jurados el juzgamiento de los dos detenidos por el crimen del joven que conmocionó a la provincia.

Natalia Kuray, fue la jueza encargada de llevar adelante el proceso en el que se esperaba la definición de la situación de Fabricio Fernández y Germán Alberto Ayala, ambos imputados como autores del crimen ocurrido en marzo de 2020.

Juicio por Marcos Misiaszek

Para fines de 2020 se decidió que el juicio que resuelva este homicidio sea por jurados.  

El 7 de junio 2021 se llevo a cabo la primera audiencia preliminar previa al juicio por el asesinato durante un hecho de inseguridad.

El tío de Marcos Misiaszek, Antonio Piñero, contó las novedades de la audiencia previa al juicio por jurados del joven asesinado tras un robo.

"Tuvimos una audiencia en la que la defensa técnica de los imputados planteó que el primer hecho que tenía que ver con el robo que ocurrió en el kiosco debía separarse del proceso de investigación del homicidio de Marcos", contó a Diario TAG.

Por último, el tío de Misiaszek recordó que a los detenidos "se les imputa hasta hoy, mientras esto no se modifique, robo de un kiosco 24 horas que estaba por la avenida Alberdi, es un hecho que ocurrió aproximadamente a las 4 y el homicidio doblemente agravado por haber utilizado arma de fuego y criminis causa teniendo como víctima a Marcos Misiaszek. La condena en el juicio por jurados es condena a prisión perpetua".

Familia de Marcos Misiaszek

EL JUICIO

El juicio por jurado se llevó a cabo desde el lunes 18 de abril hasta el viernes 22 de este año en el Centro de Estudios Judiciales. En esta instancia, se esperaba que al menos 18 testigos presentaran su declaración. 

El proceso judicial estuvo compuesto por la camarista Natalia Kuray como la jueza técnica, y también formaron parte el fiscal de Cámara Sergio Cáceres Olivera, los querellantes particulares Juan Antonio Piñero y Santiago Piñero, la defensora Sofía Elena Puente por Ayala y la defensora oficial Nº 5, Daniela Acosta Calvo (con la asistencia del defensor oficial Nº 7, Estefanía Argarate), en representación Fernández.

Tanto la defensa como la querella concordaron en solicitar la prisión perpetua por homicidio criminis causa.

En primer lugar, el fiscal Cáceres Olivera reconstruyó los hechos acontecidos el 7 de marzo de 2020, y comentó que "la defensa planteó una teoría conspirativa", donde la acusación era precedida por un prejuicio debido a la condición humilde de los imputados.

Luego vino el turno de la querella, donde Piñero señaló: "Hace dos años que venimos soportando todos los planteos habidos y por haber que las leyes permiten", y amplió diciendo que durante ese tiempo nunca escuchó "de los abogados defensores ni de Ayala ni de Fernández que ellos no son los que están en el video".

Familiares y conocidos afuera del INSSEP pidiendo Justicia por Marcos Misiaszek.

"Estamos convencidos que Ayala y Fernández son los autores del homicidio de Marcos para asegurar su delito. Lo mataron por despecho", sintetizó y añadió que "la acusación no tiene que ver con clase social, tiene que ver con una forma de vida".

Asimismo, especificó que el hecho de no encontrar el arma homicida "el arma es un elemento que demuestra aún más que están asesorados. Saben que tiene que desprenderse de lo que robaron, que tienen que desprenderse del elemento con el cual mataron a Marcos".

La defensa detalló que "el que tiene la carga de acreditar los hechos es la fiscalía", y después se encargó de relativizar todas las pruebas e indicios aportados por la defensa e incluso se manifestó que el fiscal pide una condena por "la íntima convicción sin pruebas".

SENTENCIA

Finalmente, tras tres días de juicio, el jurado popular determinó que Alberto Ayala y Fabricio Ricardo Fernández asesinaron a Marcos Misiaszek en la madrugada del 7 de marzo de 2020.

Los imputados fueron declarados culpables por el "homicidio agravado por criminis causa y por el uso de arma de fuego".

Un jurado popular de 12 personas, integrado por 6 hombres y 6 mujeres, declaró culpables de "homicidio agravado por criminis causa y por el uso de arma de fuego" a Fabricio Ricardo Fernández y Alberto Ayala.