La presidente del CONICET visitará Sáenz Peña por la construcción de un nuevo centro de investigaciones
Ana Franchi estará este martes en la ciudad termal.
La presidenta del CONICET, Dra. Ana Franchi, visitará la UNCAUS en Sáenz Peña el próximo martes para suscribir con el Gobernador Capitanich un comodato de uso a favor de la Provincia de 4000 metros cuadrados sobre Av. Castelli y Las Heras, adónde se construirá el CINNODAT (Centro de Innovación de Ciencias de Datos).
También se realizó un Acuerdo de Transferencia de Material a la Escuela de Jardinería para llevar adelante desarrollos conjuntos, dar la Bienvenida a los 20 Investigadores Chaqueños que se incorporan a la Carrera del Investigador Científico (CIC) fruto de las Convocatorias General, Especial Chaco y de Fortalecimiento institucional de Universidades e Instituciones radicadas en la Provincia.
Además, Franchi presidirá la reunión de todos los Institutos propios o de dependencia compartida que CONICET tiene en las cuatro Provincias del NEA, cuya actividad es coordinada por el CCT (Centro Científico y Tecnológico del NEA), con sede en nuestra provincia.
"Representa un hecho histórico y sin precedentes para la Provincia que sólo en un año, se incorporen a la Carrera del Investigador Científico de CONICET 20 Investigadores Doctores en sus respectivas disciplinas, lo cual representa un 48% más del total que actualmente integran el principal Organismo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas del país, radicados en Chaco" informó el miembro del Directorio de CONICET y Vicerrector de UNCAUS, Dr. Manuel G. García Solá.
"Las políticas científicas y tecnológicas del Gobierno Nacional y Provincial están perfectamente alineadas en sus objetivos transformadores e integradores y en su federalización y ello se pone de manifiesto en la aportación del terreno que CONICET posee y cede en comodato de uso para la construcción del CINNODAT", afirmó la presidente del CONICET.
En este sentido, remarcó que "estará conformado por las 3 Universidades Nacionales que tenemos sede en Chaco, UNNE, UTN y UNCAUS, el Gobierno Provincial a través del dinámico ICCTI y CONICET y que se dedicará a trabajar en la ciencia de datos en sentido amplio, lo cual incluye: AgTech, Meteorología y clima, CleanTech, EdTech, Fintech, Inteligencia artificial y aprendizaje automático, Internet de las cosas, Industrias 4.0 y Automatización, Salud, telemedicina y bioinformática, Ciudades inteligentes, Gobierno digital y políticas basadas en datos, Seguridad y Privacidad informática, Información geoespacial, Electrónica, Vehículos autónomos, Servicios y apps en la nube, Blockchain, Realidad virtual y aumentada, Business Intelligence, Marketplaces, Impresión 3D y Fabricación aditiva" señaló García Solá.
"Jamás se vio en nuestra provincia una política científica y tecnológica tan pujante y diversificada, ya que se creó el Instituto chaqueño de Ciencia y Tecnología (ICCTI), se lanzaron programas de financiamiento a la incorporación de tecnología a las empresas, se atrajeron inversiones innovadoras científicas y tecnológicamente", resaltó García Solá.
"Se financió la compra de Equipamientos de última generación para equipar laboratorios de diversas especialidades, se tuvo el liderazgo de la Comisión de Vinculación del CIN, a través de la Presidencia de Germán Oestmann, nuestro Rector y mi presencia en el Directorio de CONICET y ésta coronación que es la visita de la Presidenta del organismo rector en la materia para dar la bienvenida a tantos y tan eximios investigadores como los que hoy se incorporan a la Carrera" remató el Vicerrector de UNCAUS.
Cronograma de actividades
Lunes
15.00 Arribo a la ciudad de Corrientes
16.00 Recorrida por Escuela de Jardinería de la ciudad de Resistencia-Break
17.00 Salida hacia la ciudad de Sáenz Peña
19.00 Reunión con investigadores de INIPTA-CONICET, Universidad, Investigadores de la Escuela de Gobierno y Negocios del Chaco Austral-CONICET
21.30 Cena con Rector, Directora CCT- NEA e invitados.
Martes
Lugar: Sala de Consejo
8.30 Conferencia de prensa (autoridades CONICET. Optativo para Gobernador)
9.00 Palabras: *Rector de UNCAUS. Abg. Germán Oestmann
*Directora de CCT-NEA Dra. María Cristina Area
*Presidenta de CONICET Dra. Ana Franchi
* Gobernador de la provincia del Chaco Cdr. Jorge M. Capitanich
9.30 Firma de Convenio CONICET-Gobierno de la provincia del Chaco-Comodato IGHI. Gobernador Capitanich- Presidenta CONICET
9.35 Presentación Convenio CONICET – Escuela de Jardinería. Gerente Vinculación Tecnológica CONICET Dr. Sergio Romano
9.40 Firma de Convenio CONICET-Escuela de Jardinería. Gobernador Capitanich-Presidenta CONICET
9.45 Recepción en CONICET de investigadores ingresados a la CIC (Carrera del Investigador Científico 2021 en Institutos y Universidades del CCT-NEA) en Chaco.
Fin de la actividad del Gobernador Jorge Milton Capitanich
10.30 Reunión de Investigadores del CCT-NEA con Directores de CONICET
13.00 Lunch
14.00 Salida a Resistencia