Pedro Castillo, presidente de Perú, fue destituido de su cargo
Esto se dio luego de anunciar la disolución del Congreso de Perú.
Luego de que el presidente de Perú, Pedro Castillo, haya anunciado la disolución del Congreso, el órgano legislativo decidió separarlo del Gobierno al considerar sus medidas como un "golpe de Estado". La medida se fundamentó, según los congresistas, por una "permanente incapacidad moral". La Vicepresidenta Dina Boluarte, será la primera presidente en la historía del país.
Esto no es la primera vez que el Congreso toma la medida de destituir a un presidente de la Nación. Este es el tercer intento de "moción de vacancia" contra Castillo en solo 16 meses al mando del poder ejecutivo. En marzo los votos no fueron suficientes y, en diciembre, el Congreso simplemente la desestimó.
"Proponemos la vacancia de la Presidencia de la República, ocupada por José Pedro Castillo Terrones por haber incurrido en la causal de permanente incapacidad moral", sostuvo la moción presentada basada en el artículo 113 de la Constitución de Perú.
Esta situación se enmarca en los escándalos de corrupción que envuelve al órgano legislativo del país, hechos por los que existen un rechazo del 86% de la población, según sondeos realizados. En tanto que el presidente tiene un 70% de imagen negativa por denuncias de cohecho a su entorno político y familiar.
"No he robado nunca a mi patria, no soy corrupto", aseguró Castillo sobre las acusaciones que pesan contra él. Además, el presidente también advirtió sobre las medidas del Congreso. "Pretenden dinamitar la democracia y desconocer el derecho a elegir de los pueblos (...) para sacar provecho y tomar el poder que en las urnas el pueblo les quitó".