26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/148029

Alberto Fernández pidió a la Justicia investigar un viaje de jueces, fiscales, funcionario y empresarios al sur

En un mensaje grabado desde Casa Rosada, pidió también la Magistratura abra un sumario y que, si corresponde, se inicie juicio político a funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires involucrados.

El presidente, Alberto Fernández, en cadena nacional.

El presidente Alberto Fernández habló esta tarde en cadena nacional y, a través de un mensaje grabado, pidió al ministro de Justicia que solicite al Ministerio Público Fiscal una investigación sobre un viaje de jueces, fiscales, funcionario y empresarios de medios a la mansión de Joe Lewis, empresario británico con terrenos en la Patagonia.

Fernández comentó una nota periodística de un medio nacional que detalló un viaje que habrían realizado jueces, fiscales, exfuncionario públicos y ex agentes de la AFI en avión privado hasta Lago Escondido.

"Parece evidente que el viaje existió. Y todo parece indicar que, sabiendo que el hecho se había convertido en noticia, quienes habrían participado del mismo se inquietaron ante el riesgo cierto de estar incursos en una serie de delitos tales como la percepción de dádivas y el incumplimiento de deberes de funcionario público", dijo el Presidente.

En ese sentido, agregó que contaba con que el principal grupo de medios de comunicación de Argentina "garantizaría la no divulgación de los hechos". "Todo parece indicar que ha quedado al descubierto, una vez más, el deterioro de la calidad institucional en que han incurrido algunos jueces, fiscales, exfuncionarios y empresarios", expresó el primer mandatario.

Al final de su mensaje, enumero cuatro decisiones que tomó luego de que se conociera el viaje en los medios:

1) Instruir al Ministro de Justicia a presentarse ante el Ministerio Público Fiscal, a fin de solicitar se investiguen penalmente los hechos relacionados al viaje en cuestión, en especial, lo relacionado a su financiamiento.

2) Instruir al representante del PEN ante el Consejo de la Magistratura para que solicite la apertura de un sumario ante la Comisión de Disciplina para investigar la conducta de los magistrados federales.

3) Solicitar al Bloque de Legisladores del Frente de Todos de la Ciudad de Buenos Aires que evalúe la conducta de los funcionarios de ese distrito involucrados y, de corresponder, presentar el Juicio Político a los funcionarios de la Ciudad involucrados.

4) Una vez más, solicitar al Congreso de la Nación que avance con el tratamiento de los proyectos de reformas del Poder Judicial pendientes y la necesaria cobertura del cargo de Procurador General de la Nación.

Hacé click y dejá tu comentario.