La UCR rechazó suspender las PASO y culpó al kirchnerismo: "Es un atentado a la democracia"
El candidato a gobernador, Juan Carlos Polini, expresó su preocupación y aseguró: "No queremos ser Formosa, no queremos ser Santa Cruz".
Este miércoles el Comité Provincial de la Unión Cívica Radical se reunió y manifestaron su preocupación por la presentación del oficialismo de eliminar las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) e implementar las listas colectoras de cara a las elecciones 2023. En ese marco, Juan Carlos Polini apuntó contra el oficialismo.
El diputado nacional y candidato a gobernador, dijo que desde el partido hay "alta preocupación" y en ese sentido dijo: "No queremos ser como Formosa, no queremos como Santa Cruz".
En esa línea, el presidente del comité provincial dijo que la decisión del oficialismo provincial de suspender las elecciones PASO e implementar el sistema de colectoras "ensucia y pisotea la memoria, atenta contra el sistema democrático y representa un retroceso en los derechos ciudadanos. Es una maniobra engañosa y desleal para lograr mediante la confusión del electorado, lo que por derecha saben que no podrán, ganar las elecciones".
"Cuando estamos bregando en el mundo par que haya boletas únicas, para que haya boletas electrónicas, para que en realidad la democracia se profundice, acá el kirchnerismo presenta este tipo de proyecto", agregó.
Polini entiende que desde el oficialismo se están aprovechando "de una situación que tiene que ver con algo netamente electoral, estamos a poco más de 7 meses de la próxima elección, a un año de que asuma un nuevo gobierno o que vuelva a asumir el mismo".
"Realmente vemos con mucha preocupación, es un atentado a la democracia.Es una jugarreta política del gobernador de la provincia que más allá de que salió a decir de que iba a respetar las PASO, que habla de la democratización del a provincia, están intentando llevar a una provincia como Formosa y es lo que no queremos", disparó.
"De los 40 años desde la vuelta de la democracia, llevan 30 años gobernando el país, el 80% del tiempo. En Chaco hace 15 años que están en el poder, cada día estamos peor. Y van por más, van por todo. Alertamos a la ciudadanía de estas intenciones oscuras, debemos saber que poner freno a los responsables de tanto dolor, sufrimiento y humillaciones, será responsabilidad de todos", aseveró.
Finalmente, expresó que Capitanich busca "que haya muchas listas colectoras", ya que luego esas se sumarían a su candidatura y, así, "solucionaría un problema interno del kirchnerismo por un lado y por otro lado sumar a su candidatura". "Indudablemente la preocupación del gobernador es alta", concluyó.
Solidaridad con el intendente de Quitilipi Ariel Lovey
En ese contexto, la UCR repudió y rechazó las amenazas que por segunda vez recibió el intendente de Quitilpi Ariel "Quitito" Lovey y su familia. "Expresamos nuestro total e incondicional acompañamiento a Quitito en este momento tan difícil para él y su familia", expresaron en un comunicado.
"Exigimos a las autoridades pertinentes que actúen con la urgencia que amerita el caso de manera de poder esclarecer estos hechos, este no es el Chaco que queremos, pretendemos vivir en una provincia en la que reine el orden, la paz y la justicia", finalzaron.