24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/147783

Por qué cada 30 de noviembre se celebra el Día del Mate en Argentina

A nivel nacional, esta es una de las efemérides más destacadas del calendario popular.

Día Nacional del Mate

Desde el 30 de noviembre de 2014 en la Argentina se comenzó a celebrar el Día Nacional del Mate con el fin de promover el reconocimiento permanente de las costumbres argentinas. Claro está que, a nivel nacional es una de las efemérides más destacadas en el calendario popular. 

Sin embargo, se eligió esa fecha por Andrés Guacurarí y Artigas, conocido como Andresito, militar y caudillo guaraní misionero. 

ARGENTINA Y EL MATE  

Según describe una publicación en Argentina.gob, su origen se remonta a los pueblos guaraníes que utilizaban las hojas del árbol como bebida, objeto de culto y moneda de cambio. Luego de grandes travesías por la selva, los conquistadores españoles notaron que los guaraníes tenían mayor resistencia luego de tomar esta bebida sagrada. 

Tiempo después, los jesuitas introdujeron el cultivo en las reducciones y contribuyeron a su difusión y comercialización, lo que provocó que la infusión se haga conocida entonces como té de los jesuitas.

Hacé click y dejá tu comentario