27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/147621
Sáenz Peña

Recordaron el Día de la eliminación de la violencia contra la mujer con un seminario

Recordaron el Día de la eliminación de la violencia contra la mujer con un seminario

Organizado por la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina, que en Sáenz Peña tiene a su representante, se llevó a cabo en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Chaco Austral un seminario y charla informativa para recordar del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La jueza de Cámara de Apelaciones Elia Nila Pisarello tuvo a su cargo el desarrollo de la actividad que contó con la participación de numerosas mujeres, profesionales y público en general, magistradas y funcionarios del Poder Judicial. Tuvo un párrafo aparte para explicar por qué el 25 de Noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer establecido por la Organización de Naciones Unidas.

Tras la disertación de la Dra Pisarello que explicó los tipos de violencia que se ejerce sobre la mujer, las características entre otros temas relacionados a la violencia se abrieron las urnas que fueron colocadas en distintas instituciones educativas y en oficinas del Poder Judicial donde las mujeres víctimas de violencia podían dejar una nota anónima contando su experiencia.

Luego de eso hubo una ida y vuelta entre el público y las funcionarias judiciales haciendo hincapié en la necesidad de seguir informando sobre estas cuestiones y donde la mujer víctima de violencia puede y debe hacer la denuncia. En ese marco también dos funcionarias judiciales se animaron a contar su propia experiencia de víctima de violencia. "La violencia contra la mujer se da en cualquier estrato social", reconocieron y destacaron la importancia de contar con la ayuda y asistencia necesaria para salir de ese círculo.

Recordaron el Día de la eliminación de la violencia contra la mujer con un seminario

"Hay muchísimo para hablar y para trabajar en la temática", dijo Elia Pisarello al invitar a todos a seguir participando de este tipo de actividad para informar y formar no solo a la mujer sino también al hombre y a todo el círculo familiar.

Por su parte la concejal Nora Gauna en su aporte a este seminario opinó que "se debe educar tanto a las mujeres como a los hombres porque vivimos todavía con imágenes machistas con las que fuimos creciendo" y felicitó a las organizadoras por la realización del seminario.

Por último, a modo de recordatorio dijo la Dra Pisarello que ante un caso de violencia contra la mujer lo que se debe hacer es "denunciar y asistir porque la indiferencia mata".