24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/147440

Javier Milei estuvo en México y brindó un discurso sobre el capitalismo y socialismo

El economista dedicó varias críticas al concepto de justicia social, destacando lo 'violento' que es quitarle a la gente el fruto de su trabajo para redistribuirlo.

Javier Milei presente en México

El diputado de Libertad Avanza, Javier Milei viajó a México el fin de semana y brindó un discurso en la primera Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en México. Allí, habló de varios temas, entre ellos la caída del muro de Berlín.

Precisamente a su discurso lo título "Viva la Libertad" y en mención al muro de Berlín indicó que comenzó con el neomarxismo, "que trasladó esa lucha de clases en lo económico a levantar las banderas de distintos conflictos sociales". 

A su vez, el economista explicó cómo la izquierda se hizo de las banderas del feminismo, los derechos LGBT, el conflicto racial, el cambio climático y otras luchas para poder imponer su agenda contra el capitalismo.

"Una vez caído el muro de Berlín, la izquierda se agrupó en lo que se llamó el foro de Sao Paulo y ahí ellos establecieron una estrategia para llegar al poder. Básicamente apalancaron sobre las ideas de Gramsci y ahí diseñaron y fueron tomando la educación, los medios y cooptaron las artes, marcaron la agenda cultural", explicó el diputado.

Para la segunda parte de su charla, Milei pasó a hablar del plano económico, explayándose sobre las diferencias filosóficas entre el capitalismo y el socialismo, marcando por qué el sistema capitalista es más justo.

Luego dedicó varias críticas al concepto de la "justicia social", hablando de lo violento que es quitarle a la gente el fruto de su trabajo para "redistribuirlo". Luego explicó el concepto del mercado y por qué no existen las fallas en él.

"La propuesta es ir contra los ricos en favor de los pobres, eso les asegura una base electoral y un mecanismo para impulsar el socialismo sin la vía violenta, sino por la vía democrática", sostuvo.

"Generan déficit, crece el gasto público, pero cuando ya no alcanza se financian con deuda", la cual son impuestos futuros. "La fiesta de las generaciones presentes se la pasan a hijos, nietos, personas que no han nacido. Les pasan el costo de la fiesta", añadió.

Finalmente explicó el concepto de liberalismo y detalló las distintas instituciones que lo componen. 

Además, realizó una comparativa entre los países más libres y aquellos cuyas economías son más cerradas.

Hacé click y dejá tu comentario