CFK en modo electoral: "Sin mi hay peronismo, seguramente dividido, enfrentado, inocuo y neutralizado"
En un estadio Único de La Plata colmado, Cristina Kirchner festejó el Día de la Militancia en modo electoral, analizó un peronismo sin ella y respondió al grito de sus seguidores que la pidieron como candidato.
Al principio de su discurso, aseguró que el 1 de septiembre "la convivencia democrática se quebró, el pato de respetar la vida. Es obligación de todas las fuerzas políticas de la Argentina volver a reconstruir ese acuerdo democrático separando a los violentos y al lenguaje del odio".
Como en todos los actos, la militancia del Frente de Todos aclamó por la candidatura de Fernández de Kirchner y ante esto respondió: "Todo en su medida y armoniosamente, como decía el general".
"Sin Cristina hay peronismo, seguramente dividido, enfrentado, inocuo y neutralizado para cualquier proceso de cambio. Es el viejo proyecto de siempre, la desaparición del peronismo. Siempre el peronismo termina reencarnándose, y lo que parecía muerto y sepultado no lo está. Por qué no prueban alguna vez sentarse a conversar con el peronismo a ver qué modelo de Argentina queremos", continuó.
En ese sentido y en consonancia con su hijo Máximo Kirchner, expresó que el Frente de Todos es "el cambio". "Los que cambiamos la Argentina fuimos nosotros. Con ese 22% de votos de quien fuera mi compañero de vida que se cargó el país al hombro, aunque el país se lo llevó puesto a él", aseguró.
En ese sentido, se comparó con Lula da Silva, presidente electo de Brasil en cuanto a su situación judicial, ya que considera que sus causas están armadas por el "Partido Judicial".
"Donde no hay jueces puestos a dedo, presionables y eternos en sus cargos, el sistema funciona. Están ahí sentados de por vida, como una rémora monárquica. ¿En una sociedad democrática cómo puede haber gente que decide sobre la libertad y el patrimonio de los argentinos y sus cargos sean eternos? ¿Qué tiene de democrático?", comentó.