Morales visitó Chaco y afirmó: "Estamos en condiciones de gobernar el país y yo voy a ser uno de los candidatos"
El presidente de la Unión Cívica Radical visitó la redacción de Diario TAG y estuvo acompañado de Ángel Rozas y Juan Carlos Polini. La actualidad del país, las elecciones 2023 y el Gobierno, algunos de los ejes.
Este jueves, de cara a su lanzamiento como candidato para las elecciones 2023, el gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical Nacional visitó la provincia del Chaco y en diálogo con Diario TAG habló sobre la situación actual del país, el Norte Grande y las elecciones 2023.
El líder radical comenzó hablando sobre la realidad del país, por lo que en primera instancia expresó su "temor a lo que pueda pasar en enero o febrero si no se consiguen y si es que sigue golpeándonos la sequía".
A esto también le sumó el problema de la inflación: "La inflación está complicada, vamos a ver hasta dónde el gobierno puede administrar la política". "El problema económico claramente es político, el Presidente sigue ausente en lo que es toma de decisiones en la gestión de todos los días", argumentó.
Sobre esto se refirió a las disputas que se dan dentro del gobierno y manifestó que esto le "resta capacidad para resolver los problemas de la gente, de economía, medidas que se van tomando no en el marco de un plan".
"Hay mucha incertidumbre, de bronca en la gente, de tristeza, que es peor porque eso inmoviliza", agregó.
NORTE GRANDE
Respecto al Norte Grande lo definió como un "capítulo aparte" y señaló que se encuentran con un plan de inversiones de 30 mil millones de dólares que han llevado al BID y al Banco Mundial para 15 años.
"Si el país pudiera lograr dejar de lado el debate de la política partidaria y hablar de temas estructurales, que es lo que hacemos en el Norte Grande, yo creo que estaríamos mejor", argumentó Morales.
ELECCIONES 2023
En esta sintonía, Morales habló sobre las elecciones 2023 y confirmó que será uno de los candidatos a presidente, lo cual será anunciado en las próximas semanas. "Estamos en condiciones de gobernar el país, de hacernos cargo, de tener un candidato a presidente que pueda liderar el espacio de Juntos por el Cambio", afirmó.
Sobre el radicalismo en la provincia de Chaco expresó: "Veo un radicalismo muy fuerte, acá estuvimos todos los dirigentes, Ángel Rozas, los diputados nacionales Juan Carlos Polini y Gerardo Cipolini, el intendente Bruno Cipolini, los diputados provinciales Leandro Zdero y Carim Peche y otros legisladores".
"Creo que, si podemos administrar la interna y buscar los mecanismos democráticos hay una gran oportunidad de cambio", añadió.
Por otro lado, se expresó respecto a la iniciativa del PRO de privatizar Aerolíneas Argentinas: "No estoy de acuerdo, de hecho, el déficit de Aerolíneas ahora es menor que en el 2019. Ya hemos vivido la experiencia de una empresa privada vaciando Aerolíneas y no fue una solución".
"Nosotros hemos dejado un barco medio averiado y navegando, el Frente de Todos lo hundió", manifestó y añadió: "El país necesita experiencia y capacidad de gestión".
ÁNGEL ROZAS
El senador, Ángel Rozas, acompañó al gobernador de Jujuy y al ser consultado sobre sus críticas a una coalición electoral explicó que las realizó, ya que "hubiera querido que el radicalismo hubiese tenido más protagonismo en la toma de decisiones en el gobierno de 2015 al 2019, pero bueno eran otras circunstancias, la alianza se hizo rápidamente y era lo que podíamos hacer".
En su relato aclaró que eso "ya es un tema del pasado". "Hoy el radicalismo está en otra situación, fuerte potente y de pie, Gerardo como presidente del partido ha contribuido enormemente a este cambio, hoy pretende ser protagonista, no nos sentimos superiores al peronismo, pero tampoco menos, por lo tanto, queremos tener participación", definió sobre el presente y futuro.
En esta línea, también aclaró que las fórmulas cruzadas "son muy buenas" con un programa en común.
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
Sobre los últimos enfrentamientos que se dieron en el Consejo de la Magistratura y tras el fallo de la Corte, Morales y Rozas opinaron la respecto y ambos llegaron a la conclusión de que la decisión tomada por el mayor ente de la Justicia fue la correcta.
"El Frente de Todos es uno solo bloque, se dividieron solamente a los efectos de no permitir que el PRO sea la primera minoría, creo que esas cosas de no respetar la institucionalidad de un país, las leyes o las resoluciones, si los de arriba hacen eso, nosotros no tenemos autoridad política para reclamarle a la gente que no pase un semáforo en rojo, tiene que venir de arriba para abajo", manifestó Rozas.
Por su parte y siguiendo la misma línea, Morales señaló que es "un tema que hasta el kiosquero que está en la esquina, que no se dedica a la política, se da cuenta de que han hecho una trampa para quedarse con la representación de la mayoría y minoría, está claro que la minoría somos nosotros, fue una jugada muy burda, todo el mundo se da cuenta".
JUAN CARLOS POLINI
El diputado nacional, Juan Carlos Polini también acompañó al presidente de la UCR y expresó un breve panorama de la política en el escenario chaqueño. "Estoy altamente preocupado por la situación financiera del país, pero mucho más preocupado por la falta de reacción del gobierno en los temas preponderantes como la salud, la educación y la imposibilidad, después de 15 años, de resolver estas cuestiones", comenzó.
Polini apuntó contra el gobernador, Jorge Capitanich y señaló que "no ha tenido la capacidad de resolverlo". "Es una provincia con el cuarto índice de coparticipación, con uno de las mayores obras públicas en gestión y con poca ejecución y con una mayoría de chaqueños pobres, indudablemente tiene que ver con un gobierno que cumplió una etapa, hay que trabajar tratando de ser nosotros una alternativa".
Para cerrar, el diputado nacional afirmó que se debe "tomar el toro por las astas" y llamó a apostar para "generar los cambios en las estructuras".