Denunciaron penalmente a Cristina Kirchner por desobedecer el fallo de la Corte Suprema
Se trata de la designación de Martín Doñate como miembro del Consejo de la Magistratura.
José Luis Espert denunció penalmente a Cristina Kirchner por desobedecer el fallo de la Corte sobre el Consejo de la Magistratura. El cargo es por sedición e incluye a los senadores que votaron la designación de Claudio Martín Doñate.
El diputado nacional liberal denunció a la vicepresidenta por desacatar el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por medio del cual hizo lugar al amparo que promovió el senador de Juntos por el Cambio,Luis Juez y se quitó a Martín Doñate de dicho lugar.
Además, el funcionario denunció también a los siguientes legisladores: La denuncia del legislador liberal también es contra los senadores Guillermo Andrada, Daniel Basusuan, Eugenia Catalfamo, Maurice Closs, Anabel Fernández Sagasti, Silvina García Larraburu, Nora Giménez, María Teresa González, Ricardo Guerra, Carlos Linares, Cristina López Valdeverde, Sandra Mendoza, Gerardo Montenegro, José Emilio Neder, Silvia Estela Sapag, Guillermo Snopek, Magdalena Solari Quintana, Lucia Belén Corpacci, Juliana Di Tulio, Claudio Doñate, Maria Eugenia Dure, Carlos Espínola, Ana María Ianni, Edgardo Kueider, Sergio Leavy, Marcelo Lewandoski, Oscar Parrilli, María Inés Pilatti Vergara, Mariano Recalde, Antonio Rodas, Adolfo Rodríguez Saa, Matias Rodriguez, José Rubén Uñac, María Clara Vega, Alberto Weretilnek y Pablo Rubén Yedin.
José Luis Espert denunció que, al ser segunda minoría el bloque del PRO, estos designaron a Luis Juez como su representante en el Consejo de la Magistratura. Sin embargo, Cristina Kirchner hizo oídos sordos y designó a Claudio Doñate del bloque Unidad Ciudadana como miembro titular del consejo como segunda minoría.
El diputado denunciante afirmó que "esta conducta prolongada en el tiempo, constituye a mi juicio un hecho único continuado que se encuadra en el art. 230 inc. 2 del Código Penal que sanciona con prisión de uno a cuatro años a los que se alzaren públicamente para impedir la ejecución de las leyes nacionales o provinciales o de las resoluciones de los funcionarios públicos nacionales o provinciales".