Educación descubrió cerca de 400 postítulos irregulares: "Está todo presentado en la Justicia", dijo Lineras
La cartera educativa decidió suspender por un lapso de 30 días el registro de certificados y dejando que la Justicia se expida sobre la situación.
En el mes de septiembre desde el Ministerio de Educación descubrieron un centenar de postítulos que fueron presentados, pero que no contaban con el aval de las instituciones que figuran como otorgantes.
Desde ese primer momento, la cartera educativa decidió suspender por un lapso de 30 días el registro de certificados y dejando que la Justicia se expida sobre la situación. A su vez, emitieron un comunicado y remarcaron que se "iniciará un proceso exhaustivo desde 2019 a la fecha".
En esa línea, Diario TAG se comunicó con el ministro de Educación, Aldo Lineras y brindó mayores precisiones de los postítulos irregulares. "Está todo presentado a la Justicia y a medida que van surgiendo nuevos casos seguiremos revisando el proceso", contó.
"Cuando surge un lote que identificamos como irregular se hace una disposición, se dice que son irregulares y volvemos a acumular las pruebas en la Justicia. Ese es el proceso de afuera", relató.
Y continuó: "Hacia dentro tenemos dos grupos de certificados que son falsos. Los que son comprados sobre todo porque es evidente la falsificación, no hay ningún cursado ninguna inscripción ni se hizo nada, simplemente es el certificado vendido y la institución oferente dice nunca dimos ese curso".
Asimismo, indicó que en ese caso y a nivel interno se inició un sumario directo y para los que tienen un cargo información sumaria. "Hay otros que no tienen cargo por lo tanto no se puede hacer nada más que anularle el certificado. Ahora hay otro grupo que dice que hizo el curso, pero fue estafado por la institución oferente, que supuestamente tenía un convenio con el Instituto Universitario de River Plate, pero el instituto universitario desconoce de ese acuerdo y dice que nunca lo hizo", argumentó.
Al consultarle sobre la manera en que se estableció el método de trabajo, Lineras ponderó que: "Nosotros tenemos una dirección de asuntos jurídicos en el ministerio que es el que se encarga de hacer todas estas investigaciones. Hay un cuerpo de abogados en el ministerio que es el que lleva adelante las administraciones administras. Cuando corresponde el sumario interviene la dirección de sumario, es una estructura compleja que tiene el ministerio para atender todos los casos de denuncias interna, externa, entre otros"
Por otro lado, hizo hincapié en dos instituciones y aclaró: "Hay dos irregularidades que son mayoría absoluta. Una es el instituto Terras, y el otro es el instituto River Plate. Los dos colaboran estrechamente con nosotros y nos han facilitado todas sus listas que son las que usamos para cotejar cuáles son verdades y cuáles son falsas".
Seguidamente, el ministro de Educación habló de los docentes y subrayó que "todos los certificados presentados tienen abierta la información sumaria o el sumario". De acuerdo a la revisión exhaustiva, Lineras señaló que: "En este momento estamos pasando los 300 o 400, en ese número estamos, pero es una lista que se actualiza periódicamente porque mientras que vamos revisando van apareciendo otros títulos irregulares".
"La gente que fue estafada que se quede tranquila, respecto de su responsabilidad administrativa, porque hay muchos docentes que estaban enojados y decían que ellos lo hicieron de buena fe, bueno cuando lo puedan demostrar se verá si fue de buena fe y nosotros como única medida anularemos el pos título. Algunos de ellos apelan a una resolución del ministerio autorizando el curso", reveló.
Por último, detalló que este es un tema que va a traer cola "porque es probable que alguien haya accedido a un cargo o pueda acceder con el certificado falso".
"En ese caso, cualquier posición que alguno alcance con una documentación falsa se anula, después se hace sumario y se retrotrae la situación y se hace un juicio por recupero de fondo", cerró.