36 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/147098

Capitanich se refirió al debate de las PASO y se posicionó a favor de modificar el sistema

El gobernador de la provincia del Chaco, Jorge Capitanich, se pronunció este martes en relación al debate sobre la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO). En esa línea, el mandatario se mostró a favor de una modificación, y ofreció una "alternativa": "Para la suspensión pareciera no haber consenso, pero para hacer modificaciones quizá sea posible".

En un escrito difundido por el gobernador, Capitanich señaló que el debate sobre las PASO "exige un análisis meticuloso". "Necesitamos debatir iniciativas que perfeccionen el sistema y contribuyan a generar una representación política que recupere los principios del federalismo, la justicia y la igualdad en la Argentina", sostuvo.

Tras un análisis histórico sobre el sistema electoral argentino, y elaborar un análisis de fortalezas y debilidades en relación al funcionamiento de las PASO, Capitanich sostuvo que "resulta imprescindible mejorar y perfeccionar el sistema de selección de los candidatos a los efectos de resolver los problemas institucionales y económicos que se derivan de la falta de generación de consensos".

"Las Primarias Abierta, Obligatorias y Simultáneas pulverizaron la posibilidad objetiva de selección de candidatos de las provincias argentinas que legítimamente pueden tener aspiraciones", señaló el mandatario provincial. Sin embargo, se mostró en contra de la suspensión transitoria de las mismas, sosteniendo que podría volverse una suspensión definitiva si no se presenta una propuesta alternativa.

En la misma línea, sostuvo que la "inexistencia de consensos" podría llevar a más la fragmentación política y la debilidad estructural de representación".

De esta manera, Capitanich propuso una "tercera alternativa" para mejorar el sistema, basada en las siguientes propuestas: 

a) otorgar mayor autonomía a cada partido, coalición o frente a no presentarse cuando no hay competencia, 

b) a los que participan hacerlo por padrón general o régimen de adhesión de votantes,

c) acortar del plazo de campaña a 14 días, 

d) posibilidad de elegir a presidente solamente (no obligatoriedad de todos los cargos) para ulteriormente elegir al candidato más votado de la oposición interna, 

e) federalizar las campañas mediante cinco regiones con tres fines de semana diferentes a los efectos de desterrar las prácticas más centralistas.

Así, el mandatario sostuvo que "las dificultades para gobernar no sólo corresponden al oficialismo, también lo serán para la oposición en el futuro". En esa línea, señaló que "existen dos escenarios posibles: continuidad o suspensión de las PASO".

"Para la suspensión pareciera no haber consenso, pero para hacer modificaciones quizá sea posible", concluyó.

Hacé click y dejá tu comentario