27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/147011

Causa Vialidad: el fiscal Luciani vuelve a hablar este lunes en el juicio de la obra pública contra CFK

El fiscal federal responderá los planteos de las defensas tras dos semanas de cuarto intermedio. Finalizada esta etapa, comienza el último tramo previo al veredicto, que llegaría antes de fin de año.

Este lunes, el fiscal federal Diego Luciani volverá a hablar en el juicio oral por la obra pública en Santa Cruz. Lo hará para responder los planteos de nulidad que hicieron algunas defensas.

Esta etapa, que solo durará una audiencia, abre el tramo final del juicio previo al veredicto que llegará antes de fin de año.

Los alegatos terminaron a fines de octubre, después de tres meses de audiencias. En esa etapa, la Fiscalía pidió condena para los 13 acusados, en el marco de la investigación por supuestas "irregularidades" durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, en las 51 obras públicas viales que recibieron las empresas de Lázaro Báez para Santa Cruz. 

Por su parte, las defensas rechazaron las imputaciones y pidieron las absoluciones. A su vez, algunos abogados defensores plantearon nulidades.

Eso tiene que ser contestado por los acusadores y ocurrirá en la audiencia de mañana que comenzará a las 9.30. Primero serán los abogados de la Unidad de Información Financiera (UIF) y luego los fiscales Luciani y Sergio Mola.

Una de las nulidades planteadas es el uso de los mensajes de whatsapp del celular del ex secretario de Obras Públicas José López que se le secuestró cuando fue detenido en junio de 2016 con los bolsos con nueve millones de dólares. La Fiscalía planteó que a través de esos mensajes se reveló lo que llamaron "plan limpiar todo" para beneficiar a Báez los últimos meses del gobierno de Cristina Kirchner en 2015.

También se objetó sobre el uso del procesamiento del propio López en la causa de los cuadernos de la corrupción donde declaró como arrepentido. Otras nulidades son por las escuchas telefónicas a Báez y cuestiones más técnicas. 

Finalizada esta etapa, podría abrirse una nueva llamada réplicas y dúplicas, que se da en los casos en los cuales alguna parte haya introducido un tema nuevo que no pudo ser contestada por la otra durante los alegatos. El tribunal le dio al fiscal Luciani la potestad para decidir si tiene que habilitarse esa etapa, pero se estima que rechaza pedir las réplicas. 

En caso de que Luciani plantee que no pedirá las réplicas, solo quede una última etapa en el proceso antes del veredicto, que se conoce como últimas palabras. Aquí, los acusados pueden o no hablarles a los jueces por última vez.

En esa línea, el veredicto se tiene que dar el mismo día que hable el último acusado, y se espera que el tribunal oral divida a los imputados en audiencias, por orden alfabético como fue para los alegatos.

Para la vicepresidente, la fiscalía pidió 12 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por considerarla jefa de una asociación ilícita y por administración fraudulenta. Lo mismo para Báez. Y 10 años de prisión para López, para el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y para el ex titular de la Dirección Nacional de Vilidad Nelson Periotti, entre los principales acusados.

Hacé click y dejá tu comentario