Revelador: más de 250 mil beneficiarios de planes sociales compraron dólares y declararon Bienes Personales
El informe será recibido por el Ministerio de Desarrollo Social, quien deberá dar de baja a estos beneficiarios
Un informe que pidió el Ministerio de Desarrollo Social a la AFIP determinó que 253.184 beneficiarios de planes sociales compraron dólares y declararon bienes personales. Esto es incompatible con poseer una ayuda estatal.
Según lo establece el decreto 728, firmado el jueves pasado por Alberto Fernández, se prohíbe el ingreso de nuevos beneficiarios de planes sociales, además de que los que se den de baja no tengan un reemplazo por otros. Según se especifica, esos fondos se utilizarán para comprar máquinas y herramientas para emprendimientos sociales.
La nueva gestión de Victoria Tolosa Paz aún no recibe los datos, pero, en caso de que se compruebe la irregularidad, el área gubernamental deberá dar de baja a esas personas que compraron dólares, adquirieron vehículos o poseen planes sociales que superen el salario mínimo, vital y móvil.
"Si corroboramos incompatibilidades vamos a depurar el padrón. La voluntad de este ministerio es acompañar el crecimiento del empleo registrado en la Argentina, que permitirá una mayor inversión por parte del Estado en bienes de capital para la Población Económicamente Activa de los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo", aseguró.