Representantes de la Cámara de Comercio solicitaron que comercios tengan una tarifa energética diferencial
Iván Bonzi planteó el pedido de que las pymes locales también tengan una segmentación de tarifa diferencial.
El día lunes el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia y el titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Iván Bonzi y Alfredo González, acompañados por parte de la comisión directiva de la entidad de la ciudad se reunieron con el presidente de SECHEEP, Gastón Blanquet y su equipo técnico.
Allí, abordaron detalles sobre la quita de subsidio nacional a la tarifa energética prevista en el marco de la nueva segmentación tarifaria -a través del Decreto 332/22- y el impacto que genera en el comercio local.
"Se avanzó en el pedido, que oportunamente fue solicitado públicamente por la dirigencia de la entidad nacional, para que comercios de Chaco y las provincias del Norte Grande tengan una tarifa energética diferencial", expresó el presidente de la Cámara de Comercio.
En esa línea, Bonzi planteó el pedido que las pymes locales también tengan una segmentación tarifaria diferencial.
"Los funcionarios mostraron la variación de la energía mayorista y cómo impacta en los costos de la empresa provincial, cuyo informe fue presentado en la última audiencia pública", afirmó.
Finalmente, el titular de la institución agradeció la predisposición de las autoridades de la empresa energética por recibir las inquietudes de los socios y abogó continuar trabajando en una agenda conjunta, en pos del desarrollo y crecimiento de la actividad comercial de la ciudad.