La Orquesta Vientos de Cambio dio un concierto en el Senado de la Nación y recibieron reconocimiento
El director de la Orquesta Vientos de Cambio de la ciudad de Sáenz Peña detalló aspectos de su viaje a la provincia de Buenos Aires donde realizaron distintos conciertos invitados por otras orquestas juveniles: "Nos fue increíble, muy lindo todo lo que compartimos, el recorrido que pudimos hacer, por una cuestión de presupuesto se hizo más corto, pero los chicos lo disfrutaron a pleno", comentó.
El primer día tuvieron un encuentro con dos orquestas de San Miguel en la Fabrica del Arte, "una orquesta semi profesional y una orquesta de tango con quienes pudimos compartir repertorio, fue muy lindo todo. Nos ofrecieron un club de rugby para alojarnos allí, la gente de San Miguel nos tiene mucho cariño y ofrece todas las comodidades cada vez que vamos allí. Nos visitó el intendente de la cuidad", detalló Velázquez.
Luego dieron un concierto en el Hospital Garraham donde fueron recibidos por su directora: "Nos recibió con palabras muy cálidas, se quedó a disfrutar de todo el concierto y luego visitamos el Congreso de la Nación un lugar emblemático donde tocamos. En ese lugar la Cámara de Senadores de la Nación nos entregó un diploma por el trabajo que se está haciendo en el Chaco en lo educativo, en lo pedagógico y con el arte", detalló.
Alumnos y profesores de la Orquesta Vientos de Cambio finalizaron su recorrida por Buenos Aires el jueves con una capacitación en Chascomus que ya estaba prevista, "es como volver al lugar de inicio donde la gente nos cobija y nos da capacitaciones a todos", recordó el director de la orquesta.
Velásquez destacó lo que significa este tipo de experiencias para los alumnos, "es una experiencia maravillosa, porque además el día miércoles hicimos un balance, donde los chicos contaron sus experiencias, lo que les pasa. Después de comer y durante dos horas estuvimos escuchando a los chicos, lo que sentían, más de uno también pudo contar su historia de vida y fue muy impactante, lloramos de alegría, de felicidad, de emoción".
Esta oportunidad el viaje fue con una nueva orquesta, los profesores son los mismos pero los chicos son todos nuevos, señaló Velázquez y la delegación estuvo integrada por 52 personas. "El viaje fue posible gracias a que el Gobierno de la Provincia a quien agradecemos nos facilitó el transporte", señaló.
Al hacer un balance del viaje dijo Ricardo Velásquez que "la experiencia fue muy rica, porque cada vez que podemos conectarnos con los alumnos y estar con ellos cuatro o cinco días juntos es muy gratificante". Comentó además que en este viaje también viajó un chico de la Escuela Especial N°6 que hace percusión y todo lo que contaba y lo que le pareció esta experiencia fue muy lindo, "nos dijo que somos parte de su familia. Por eso siempre digo que la música es un pretexto enorme y muy rico para juntarse y compartir cualquier actividad que fomente el crecimiento, es todo lo que necesitamos para nuestros niños y jóvenes".
A su regreso ya tienen dos invitaciones más para el año que viene, una de ellas en la provincia de Mendoza.