29 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/146550

El Gobierno sostuvo que "hay temas más prioritarios que las PASO" y pidió que se apruebe la renta extraordinaria

"Debería ser la agenda prioritaria del Congreso", resaltó la portavoz presidencial Gabriela Cerruti, en relación a la sanción del proyecto de ley.

La portavoz presidencial Gabriela Cerruti reclamó a la oposición y a otros sectores aliados al oficialismo que la iniciativa sea debatida en el Parlamento, incluso por encima de la discusión para eliminar las Primarias que plantea el kirchnerismo.

"Debería ser la agenda prioritaria del Congreso", resaltó la portavoz presidencial Gabriela Cerruti, en relación a la sanción del proyecto de ley de "renta extraordinaria".

En su tradicional conferencia de prensa de los jueves, Cerruti indicó que desde el Ejecutivo buscan que se discuta en el Congreso para conseguir una redistribución más justa de la riqueza y las ganancias. "Necesitamos que se apruebe ese proyecto porque significa mayores ingresos para el Estado que van a poder ser redistribuidos en muchas de las políticas que muchos sectores reclaman", afirmó la funcionaria.

"El Gobierno cree que en la agenda del Congreso hay temas más prioritarios que las PASO. Por ejemplo, el proyecto de ley enviado en junio de Renta Inesperada. Para que quienes recibieron ganancias por situaciones trágicas como una pandemia y una guerra, hagan sus aportes", añadió tiempo más tarde a través de su cuenta de Twitter.

A su vez, fundamentó la postura de la Rosada: "El Gobierno ha enviado en junio de este año un proyecto que quiere que se discuta en el Congreso, que está vigente en otros países con muy buenos resultados".

"El Presidente lo habla con los líderes del mundo todo el tiempo. En este momento está en debate en Alemania y en Portugal; en Alemania, incluso en ser retroactivo", destacó Cerruti.

En este sentido, consideró que esa debe ser la prioridad del Parlamento y no la posible suspensión de las PASO. "Hay una ley vigente y es buena. Y el proceso de convocatoria en marcha. Las primarias implican más democracia y más participación. Creemos que en un momento donde muchos actores políticos intentan generar situaciones antipolíticas o el descreimiento de la gente en la política, cuanto más discusión y participación haya, mejore es", enfatizó.

Asimismo, recordó que no es esa la facultad del Poder Ejecutivo. "Es el Congreso el que tiene que definir su agenda. Pero el Gobierno cree que en este momento hay otros temas más prioritarios como es la renta inesperada", concluyó.

Hacé click y dejá tu comentario