Prioridad del Gobierno antes de diciembre: cerrar acuerdos de precios en alimentos, ropas y medicamentos
"Estamos avanzando en un programa para estabilizar precios al consumidor en general para que la gente vaya al supermercado con cierta tranquilidad", precisó Sergio Massa.
Llegó noviembre y será un mes importante para el Gobierno nacional, sobre todo para el ministro de Economía, Sergio Massa que tendrá la difícil tarea de cerrar acuerdos de precios con empresarios de los distintos sectores. La prioridad pasa justamente por conseguir un pacto en alimentos, ropa y medicamentos.
Es así, que a lo largo de esta semana el titular del Palacio de Hacienda continuará con las reuniones con empresas de consumo masivo. El plan principal es poder contener los índices de la inflación.
"Estamos avanzando en un programa para estabilizar precios al consumidor en general para que la gente vaya al supermercado con cierta tranquilidad", precisó Massa en declaraciones radiales.
Más en detalles y de acuerdo a la lógica de cerrar acuerdos, el Gobierno trataría de conformar una canasta de alrededor de 1500 productos de consumo masivo, que entran en el rubro de alimentos, ropa y medicamentos.
Por su parte, la indumentaria fue uno de los sectores que mayor preocupación generó, ya que en septiembre aumentó un 10,6% y acumuló un alza interanual del 118%. En este sentido, habría 50 marcas que cerrarían un acuerdo con el Gobierno y que estarían vigente a partir del 1 de diciembre.