La sentencia de los 13 imputados por la causa Vialidad se conocería antes de fin de año
Este lunes finalizaron los alegatos de los abogados defensores de los 13 imputados que tiene la causa conocida como Vialidad Nacional.
En la misma, la vicepresidenta Cristina Kirchner y el exempresario Lázaro Báez son los principales acusados por presunto desvío de fondos de la obra pública de Santa Cruz, entre 2003 y 2015.
El juicio continuará con la respuesta por parte de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, en caso de que el tribunal defina no hacer lugar a los planteos de las defensas de los acusados. Luego le seguirá la réplica y dúplica de las partes.
Finalmente, se escucharán las últimas palabras de los acusados para que se lea el veredicto.
Si el cronograma estipulado se mantiene como hasta el momento, antes de que finalice año darían a conocer su veredicto.
Causa Vialidad: las penas que solicitó la fiscalía para los 13 imputados
Héctor Garro, expresidente de la Administración General de Vialidad de la Provincia de Santa Cruz: 3 años de prisión en suspenso, por administración fraudulenta.
Mauricio Collareda, exresponsable del Distrito N°23 "Santa Cruz" de la DNV, 6 años de prisión por administración fraudulenta agravada.
Raúl Daruich, exresponsable del Distrito N°23 "Santa Cruz" de la DNV, 6 años de prisión por administración fraudulenta agravada.
Julio De Vido, exministro de Planificación Federal: 10 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargo público, como organizador de la asociación ilícita y por administración fraudulenta.
Abel Fatala, el exsubsecretario de Obras Públicas Abel Fatala: 4 años de cárcel.
Cristina Fernández de Kirchner, exmandataria y actual vicepresidenta: 12 años de prisión e inhabilitación especial perpetua como supuesta jefa de la asociación ilícita en concurso real con el delito de administración fraudulenta agravada.
Lázaro Báez, empresario: 12 años de cárcel por ser organizador de la asociación ilícita y también por el concurso con el delito de administración fraudulenta, en calidad de partícipe.
Carlos Kirchner, exsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal: absolución por el delito de asociación ilícita y pedido de condena a dos años de prisión en suspenso por supuesto abuso de autoridad.
José López, exsecretario de Obras Públicas: 10 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos como organizador de la asociación ilícita, en concurso real con la administración fraudulenta.
Raúl Pavesi, expresidente de la Administración General de Vialidad de la Provincia de Santa Cruz: 5 años.
Nelson Periotti, extitular de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV): 10 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos como organizador de la asociación ilícita en concurso con la administración fraudulenta.
José Santibañez, expresidente de la Administración General de Vialidad de la Provincia de Santa Cruz: 4 años de prisión.
Juan Carlos Villafañe, expresidente de la Administración General de Vialidad de la Provincia de Santa Cruz: 6 años de prisión por administración fraudulenta.