Con 23 años y acompañada por su bebé, Milagros Acosta se convirtió en subcampeona de la Copa el Mundo de taekwondo
La chaqueña de 23 años compitió representando a la Argentina y a la provincia en Eslovenia, acompañada de su bebé de un año, Simón.
Milagros Acosta es oriunda de Resistencia, Chaco, y comenzó a practicar taekwondo a los 5 años, de la mano de su papá Carlos, en la academia que lleva su nombre, Acosta Gym.
Desde muy corta edad, Milagros comenzó a competir a nivel internacional representando a la provincia y al país, y en octubre de este año, la chaqueña se consagró como subcampeona de luchas individuales en la Copa del Mundo que se disputó en Koper, Eslovenia. Además, consiguió la medalla de plata en lucha en equipos, integrando la Selección Argentina de taekwondo.
La Copa del Mundo contó con la presencia de 1300 competidores, de 52 países, durante el mes de octubre. Allí, la joven de 23 años puso en práctica las intensas horas de entrenamiento, para lograr el segundo puesto en representación de Acosta Gym.
Sin embargo, el camino no fue fácil. Según relató Milagros, la preparación para competir en la Copa del Mundo en Eslovenia, comenzó hace poco más de dos años, ya que esta estaba prevista para el 2020, pero fue suspendida por la pandemia. Ante esto, la joven debió pasar meses varada en Inglaterra, hasta que logró volver a Argentina.
Mientras se transitaba la pandemia, una nueva sorpresa aparecería en la vida de Milagros. En diciembre de 2021 quedó embarazada de su bebé Simón. Con este nuevo panorama, la chaqueña de 23 años comenzó a debatirse la posibilidad de competir en la Copa del Mundo.
En marzo de este año, finalmente la decisión fue que sí, y comenzó un intenso preparativo. "Esta preparación fue mucho más psicológica que física en sí", explicó Milagros en declaraciones a este medio y comentó que "cuando una tiene un hijo es diferente, no vivo para entrenar".
"Podía entrenar cuando alguien cuidaba a Simón, o entrenaba con él", detalló. La chaqueña relató que su preparación comenzó en Argentina, pero continuó en Inglaterra, donde se encuentra actualmente. En ese sentido, explicó que entrenar de la mano de su bebé fue "el esfuerzo más grande que hicimos".
"Estando en Argentina era mas fácil porque me ayudaban mis papás, pero estando acá solos fue más difícil", detalló, sobre los preparativos para la Copa del Mundo, acompañada de su novio y de su bebé, Simón.
Finalmente llegó octubre, y Milagros partió a competir en Eslovenia junto a su familia.
En ese contexto, la joven obtuvo la medalla de plata para lucha individual, compitiendo frente las mejores de su categoría, en países de todo el mundo. "Pelee 5 peleas con Argentina, Irlanda, Escocia, Kazajistán e Italia".
Y de la mano de la Selección Argentina, logró consagrarse como subcampeona, en lucha de equipos frente a Alemania, Irlanda y Eslovenia. Alzando la medalla de plata, en representación de nuestro país.