33 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/146386

La inspiradora historia de Dilan: una bala le perforó el pulmón, perdió la movilidad de sus piernas y ahora ganó los Juegos Evita en natación

El pequeño chaqueño de 13 años logró vencer la dificultades de su vida y continúa con vida deportista 

Rudy Bombares y Andrea Cabello, viajaron más de 1400 kilómetros en motocicleta para ver competir en natación a su hijo Dilan en los Juegos Evita. Allí, en Mar del Plata, los chaqueños sufrieron el robo de su moto, aunque a pesar de esto, explicaron que "nos quedamos con lo que vivimos con nuestro gran campeón que es nuestro hijo". 

 Dilan Bombares tiene 13 años, y hace tres de ellos (20 de julio del 2019) sufrió un trágico accidente donde una vecina de ellos, una niña, jugaba con un arma y una bala impactó en su pecho: esto le perforó un pulmón y movió su médula. El médico le pudo salvar la vida pero no las piernas: los profesionales le explicaron a los padres que su hijo no volvería a caminar. 

 "El venía haciendo rugby desde los dos años, no encontraba consuelo", aseguró el papá de Dilan, quien también explicó que su hijo se tuvo que adaptar a la sociedad porque ella "no está adaptada a chicos como él". En este sentido, Rudy aseguró que su hijo "es un pibe que le pone muchisima garra, muy competitivo y soldario", y lo destacó como un luchador que los pone de pie a ellos y no al revés. 

"El otro día nos quedamos sin auto y lo llevábamos a natación en moto, porque nos decía: Papá, tenemos que ir porque me comprometí", aseguró emocionado el papá orgulloso de su hijo. El viernes su esfuerzo y dedicación dieron frutos: salió campeón de los Juegos Evita en 50 metros de natación adaptada. 

 A pesar de esto, sus padres buscan que los trofeos y reconocimientos personales no sean lo más importante para él, sino que "disfrute y viva la vida, porque es lo que predicamos en el hogar", remarcó Rudy. 

Hoy Dilan va a primer año en la Escuela E.G.B. N°3 y Polimodal N° 45 "Héroes del Atlántico Sur", donde vive y se adapta a las condiciones de vida que atraviesa. A pesar del duro momento que le tocó vivir, como dice Rudy, su hijo todos los días "el sale a comerse el mundo". 

Hacé click y dejá tu comentario