Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/146259
Mariana Colman

Periodista

"Estoy viviendo un sueño": Ludmila comenzó a entrenar de casualidad y hoy representa al país en levantamiento de pesas

La joven de 21 años en diálogo con Diario TAG, contó su recorrido en su carrera deportiva. Todo comenzó por una casualidad y hoy ella lo cataloga como "un sueño". 

Imagen Instagram: @ludmilagerzel

Increíble, es la palabra que describe la carrera de Ludmila Gerzel hasta ahora. La joven chaqueña tiene 21 años y ya hace cuatro que integra la selección argentina de levantamiento de pesas. 

Antes de adentrarnos a su vida dentro del deporte, Ludmila, en diálogo con Diario TAG, explicó que el levantamiento de pesas o también conocido como halterofilia, es un deporte olímpico que "consiste en levantar la pesa arriba de tu cabeza en dos movimientos, uno es el arranque y otro es el envión".

"Es un deporte que requiere mucha destreza física y mental y lo primordial es la técnica", afirmó. 

Sobre esto, la joven aclaró que se compite por categorías de peso corporal y de edad: "Mi categoría es hasta 49 kg de peso corporal y de edad ya soy adulta mayor". 

SUS INICIOS: UNA CASUALIDAD QUE HOY SE CONVIRTIÓ EN UN SUEÑO CUMPLIDO 

Ludmila comenzó a entrenar cuando tenía 15 años y según explicó "se podría decir que fue de casualidad o porque el destino así lo quiso". 

Ella lo llama una "casualidad", porque fue al Club Sarmiento para anotarse a un deporte solamente porque su papá quería que haga algo. "Iba a hacer ta, te, ti, quería vóley porque era lo que hacían mis amigas y lo único que conocía por la escuela". 

Fue así que cuando llegó a la sede del Club se cruzó, al que actualmente es su entrenador, y él fue quien le preguntó cuántos años tenía y la invitó a probar el desconocido, hasta ese momento para ella, levantamiento de pesas. 

En este punto es donde Ludmila hace referencia a la "casualidad", ya que pesas se practica en la otra sede del club y "ese día se dio que el profe estaba en esa sede". "Al otro día fui a probar, me gustó y ahí comencé hasta el día de hoy", señaló. 

"Pensaba que iba a ser como ir a un gimnasio y me di cuenta que era muy distinto, es un deporte de destreza física", manifestó y añadió: "Necesitas ser explosivo, muy flexible, rápido y técnico". 

Imagen Instagram: @ludmilagerzel

Asimismo, recordó que la disciplina le gustó desde el principio: "Desde el comienzo me fue muy bien, mi entrenador dice que cuando me vio yo tenía las condiciones físicas que se requieren para este deporte". 

Sobre dichas condiciones explicó que "ser bajita, proporcionada, flexible y rápida" le sirvieron para practicar este deporte en específico. 

LA COMPETENCIA 

A tres meses de haber comenzado a entrenar clasificó a su primer torneo que eran los juegos Evita: "Ahí comenzó la motivación", afirmó.  

 

"Descubrí el mundo de las pesas y me encantó ese ambiente deportivo, de viajar, te haces amigos, la competencia, todo es muy lindo", comentó. 

 

En esta línea, un mes después viajó al Nacional y según ella "esa fue la clave" para todo lo que vendría después en su carrera deportiva. 

En esos dos torneos obtuvo el tercer puesto teniendo 3 meses de entrenamiento: "Esa fue una motivación clave", expresó Ludmila. 

De esta manera, su carrera siguió viento en popa, hasta que al ver a una compañera que competía a nivel internacional le surgió la curiosidad de meterse en ese mundo. 

"Mi entrenador se dio cuenta que tenía posibilidades de competir internacional y comenzamos a entrenar con más intensidad, dos años después clasifique a mi primer torneo internacional", comentó. 

Se trató del Sudamericano en Ecuador, en el cual logró una medalla de plata y dos de bronce. "Estaba super contenta, descubrí ese mundo internacional que es totalmente otra cosa", argumentó. 

REPRESENTAR A LA ARGENTINA 

La joven chaqueña forma parte de la selección argentina de levantamiento de pesas hace ya cuatro años y junto a sus compañeros representan al país en cada torneo. 

Imagen Instagram: @ludmilagerzel

"Representar a Argentina para mí significa mucho, porque es lo que siempre soñé", señaló y agregó: "Desde que empecé yo las veía a las que ahora son mis compañeras y decía que loco son unas grosas, las admiraba muchísimo y hoy estar a la par de ellas para mí es increíble". 

SOBRE SU ÚLTIMA COMPETENCIA 

Ludmila participó de los Juegos Suramericanos en Asunción 2022 que se realizaron durante los primeros días del mes de octubre. 

Sobre su experiencia en el mismo contó que logró meter cinco tiros de seis, quedando así a cuatro kilos del podio y siendo su primer año compitiendo en mayores. "Es el año más difícil, por lo que para mí el resultado fue increíble, incluso me súper emocioné después de la competencia porque no pensé quedar tan cerca compitiendo contra las elites a nivel mundial olímpico, Sudamérica tiene un nivel muy alto en las pesas", señaló. 

LO QUE SE VIENE 

La deportista chaqueña explicó que ahora le quedan los campeonatos nacionales en el mes de noviembre. "Las expectativas son poder romper algún récord argentino en mi categoría, obviamente ganar y ser campeona nacional de nuevo", dijo sobre el futuro cercano. 

En esta sintonía, también contó que en los juegos de Asunción lograron cinco plazas para los Panamericanos del año que viene en Chile, por lo que estará compitiendo para ocupar alguno de esos lugares y así poder representar a la Argentina una vez más.

Hacé click y comentá