El jueves comienza el BAFICI Itinerante en Resistencia donde se proyectarán películas independientes
Organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Centro Cultural Nordeste de la Universidad Nacional del Nordeste, comienza el BAFICI Itinerante del 27 al 29 de octubre en Resistencia, Chaco. Se proyectarán películas en el Centro Cultural Nordeste, Arturo Illia 355, de 20 a 22 horas. BAFICI Itinerante tiene como objetivo llevar parte de la programación del festival a otras ciudades de Argentina. Se creó en 1999, con la primera edición del festival, por la necesidad de generar espacios alternativos de exhibición en ciudades de todo el país a las que no llega esa oferta cinematográfica a las carteleras comerciales. La entrada es gratuita con reserva previa en el siguientelink.
"BAFICI es el festival de cine independiente más importante de la región y es una gran oportunidad para sumergirse en experiencias muy diversas y enriquecedoras a través de películas nacionales y de todas partes del mundo, para todas las edades", Enrique Avogadro, ministro de cultura de la ciudad de Buenos Aires.
"BAFICI itinerante brinda la posibilidad que películas que se presentan en el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente puedan llegar a todo el país para que el público las conozca y disfrute. Además, desde el Gobierno de la Ciudad, promovemos el encuentro entre directores y su público, organizando charlas que los acercan a una instancia cultural de intercambio fundamental", Vivi Cantoni, subsecretaria de gestión cultural de la ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires convoca a los directores nacionales para que puedan presentar sus películas y tener un espacio de conversación con los asistentes a cada sede de BAFICI itinerante. Posibilitando de esta manera el encuentro de público de todo el país con los creadores de los largo y cortometrajes.
El jueves 27 de octubre será Apertura en el Salón Rossi, con el Programa de cortos donde se proyectará: Canción de verano para una chica de la playa (8’) de Nicolás Montes; Bagatelle (2’) de László Csáki; Grandchild (13’) de Claudio Steinberg; Леденец (Lollipop) (6’) de Genadzi Buto; La revolución de los invisibles (14’) de Roberto Porta; El nacimiento de una mano (14’) de Lucila Podestá; y Será que ya es primavera (29’) de Vicente Moreno Acuña. Y a las 20:15 en la Sala de Conferencias, será la proyección de Amancay (67’) de Máximo Ciambella.
El viernes 28 de octubre a las 20 se proyectará en la Sala de Conferencias, El arponero (78’) de Mirko Stopar y Alfredo Arias, el hombre de las mil y una cabezas (70’) de Alejandro Martín Arias en el Salón Rossi. El domingo 29 también a las 20 en la Sala de Conferencias será la proyección de Reflejo de un pescador (68’) de Benjamín Delgado y Lucía Cavallotti, y en el Salón Rossi, se proyectará La migración (80’) de Ezequiel Acuña. Los asistentes del BAFICI itinerante podrán participar de un sorteo para dos personas con estadía, pasajes ida y vuelta a la Ciudad de Buenos Aires para disfrutar del BAFICI 2023.
El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) es un evento cultural que "contribuye a mejorar y a transformar los modos de ver y de hacer cine en Argentina". La diversidad y el riesgo estético de su programación y la posibilidad que ofrece de aproximar espectadores, críticos y cineastas a las nuevas tendencias del cine del presente y del futuro fueron haciendo crecer su relevancia en todo el mundo cinematográfico. Uno de los principales objetivos del festival es transmitir ese poder de transformación más allá de las ediciones que transcurren en la Ciudad de Buenos Aires.