27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/146021

Se demora la implementación del Dólar Qatar, una herramienta clave para cuidar las reservas según el Gobierno

Transcurrieron más de 10 días desde que el Gobierno anunció la creación del dólar Qatar y, sin embargo, los bancos todavía no saben cómo implementarlo. Se trata de una de las principales herramientas que el Ministerio de Economía ideó para cuidar las escasas reservas del Banco Central (BCRA), junto con las mayores restricciones para importar y el encarecimiento del tipo de cambio destinado a shows internacionales y a la compra de bienes de lujo.

Según consignó La Nación, desde la AFIP dicen: "Estamos bien, lo vamos a poder implementar en estos días. Seguimos conversando con Prisma y Fiserv [las procesadoras de pago] para el cruzamiento de datos". La Administración Federal de Ingresos Públicos es el ente encargado de controlar que se cumpla la aplicación de la nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales que estableció el Gobierno para la compra de bienes y servicios en moneda extranjera que superen los US$300 en el mes.

La AFIP está buscando la forma de que los bancos puedan conocer cuáles son los consumos en dólares que hacen sus clientes con otras entidades bancarias, sin violar el secreto fiscal, para aplicar o no la nueva percepción. Mientras el ente estudia la manera de conciliar toda esa información, los bancos propusieron que el cupo de US$300 sea por cuenta bancaria en vez de por CUIL. En la AFIP indicaron que se podría analizar esa opción, pero en la práctica no ayudaría a lograr el objetivo final del ministro de Economía, Sergio Massa: restringir los dólares del Banco Central, ya que los ciudadanos argentinos buscarían la forma de evitar pagar la percepción con la apertura de distintas cuentas bancarias.

"El problema con el Plan Massa es la implementación: es fácil lanzar una medida, pero es difícil implementarla. Hubiera sido mejor si hacían las consultas al sistema financiero porque la credibilidad está en juego. Se supone que el dólar Qatar lo establecen para evitar que los dólares salgan del país y haya más disponibilidad para los pagos de deuda", opinaron desde el sector financiero.

Una situación similar ocurrió con la implementación de la segmentación tarifaria, que todavía está en análisis. Si bien en la Secretaría de Energía dicen que "no hubo una demora", lo cierto es que el aumento del servicio estaba planificado para que ocurriera a partir del consumo de gas y electricidad de septiembre. Sin embargo, debido a que hay una gran proporción de la población que no se anotó en el registro para pedir que se le mantengan los subsidios, el Ministerio de Economía pospuso su implementación un mes (también se habían atrasado otras reglamentaciones técnicas necesarias).

Así como la implementación del dólar Qatar es una de las soluciones que encontró el Gobierno para cuidar las reservas del Banco Central, la segmentación de tarifas es el corazón del ajuste fiscal que se deberá llevar a cabo el año próximo para reducir el déficit del Estado.

Hacé click y dejá tu comentario