32 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/145902

Compañías digitales que han revolucionado el entretenimiento digital

En todo cambio de tendencia hay un nombre que sobresale sobre el resto y que lidera ese proceso. El mundo digital ha evolucionado de manera evidente a lo que estábamos acostumbrados hace algunos años, y hay compañías que merecen especial mención por su popularidad y por haber abanderado esta transformación en los hábitos de muchas personas. En este artículo repasaremos estos gigantes que han tenido mucho peso en cómo ahora entendemos el entretenimiento digital.

Una de las actividades favoritas de los internautas que se conectan a diario a internet es el uso de las redes sociales. Hace dos décadas, red social era sinónimo de una empresa concreta, Facebook, que revolucionó el contacto entre personas. Fue la gran pionera en este nuevo método de sociabilización y es la madre de muchas otras plataformas, más especializadas y enfocadas a un público concreto, que han ido apareciendo como Twitter, Instagram o TikTok. En la actualidad, ahora bajo el nombre de Meta, sigue siendo la que más registros tiene.

Otros métodos de entretenerse                                           

Escuchar música es una de las actividades de entretenimiento más populares entre la población y que permite seguir realizando otras acciones como trabajar, desplazarse o hacer deporte. Lo que antes se reducía a los dispositivos MP3 o a los CD, desde hace unos años todo se presenta bajo una misma compañía: Spotify. Esta empresa sueca ofrece millones de canciones y de artistas en un solo clic, en más de un dispositivo; además de diferentes maneras de usarla: ya sea mediante suscripción o vía gratuita con anuncios. El consumo de música se ha modernizado.

Si hablamos del ocio más puro, cabe mencionar PlayStation. La marca de consolas por excelencia de Sony lleva años siendo la abanderada de todo aquello relacionado con el mundo de los videojuegos. A lo largo del siglo XXI ha vivido una evolución evidente, pasando desde las primeras conexiones online en algunos juegos hasta ofrecer a sus usuarios un mercado de títulos puramente digitales. Actualmente son todo un ejemplo de jugabilidad y gran calidad gráfica.

También se pueden mencionar portales especializados en juegos concretos como es el poker en el caso de PokerStars. Esta plataforma se presenta en cualquiera de los diferentes dispositivos inteligentes existentes y, además de ofrecer partidas y campeonatos del juego de 52 cartas sobre tapete verde, cuenta con toda la información útil para los usuarios como pueden ser las diferentes reglas de poker y sus principales modalidades o el valor de las combinaciones más altas.

Reinventando la televisión convencional

En las últimas décadas hemos podido ver varios ejemplos que han puesto la televisión convencional en entredicho, plataformas puramente digitales que ofrecen servicios parecidos a los de la pantalla grande. Una de ellas es YouTube, una plataforma abierta a todos que permite a los internautas crear y consumir a su vez contenido audiovisual de todo tipo. Así empezaron a nacer los creadores de contenido audiovisual, conocidos como youtubers, y que incluso se llegó a convertir en una profesión por la repercusión mediática que estos tienen.

Desde hace poco más de una década, otra de las competencias a la programación de los canales clásicos ha sido Netflix. Este portal, que se presenta también en todos los dispositivos inteligentes, ofrece a sus usuarios miles de películas y series bajo una suscripción. Actualmente es la más popular del sector del streaming audiovisual a pesar de todos los competidores que le han ido apareciendo como Disney Plus, HBO Max o Amazon Prime. Sin necesidad de esperas y de manera inmediata, se puede disfrutar del contenido que uno desee.

Terminamos este repaso con una plataforma relativamente novedosa que está dando mucho que hablar: Twitch. Esta está desbancando a YouTube como la principal aplicación de creación de contenido audiovisual, y su nacimiento se debe a las retransmisiones de partidas de los videojuegos más populares. Ahora, cuenta con contenido de todo tipo y hay auténticas producciones que poco tienen que envidiar a programas de televisión del pasado. En directo o en diferido, los usuarios pueden consumirlo como y cuando quieran de manera rápida.