24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/145874

El Gobierno entregó computadoras portátiles a jóvenes profesionales y estudiantes

El Gobierno entregó computadoras portátiles a jóvenes profesionales y estudiantes

El gobernador Jorge Capitanich entregó este miércoles 59 computadoras portátiles a estudiantes y jóvenes profesionales de distintas localidades y disciplinas, como parte del programa "Más Inclusión Digital", financiado a partir de una articulación entre el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y Fiduciaria del Norte.

Destacando el dinamismo del programa que financia computadoras en cuotas y a tasa cero, Capitanich ratificó el compromiso del Gobierno de "redoblar la apuesta, para llegar a las 10 mil computadoras, ampliando notoriamente el cupo para que todos puedan acceder a mejores condiciones de conectividad".

El mandatario repasó además los esfuerzos y la gran inversión en infraestructura tecnológica que el Gobierno provincial viene realizando en toda la provincia para mejorar la conectividad. En esa línea recordó también el recientemente presentando Plan Quinquenal 2023-2027, "en el que vamos a trabajar una meta para llegar a 300 mil estudiantes en toda la provincia para que cada alumno tenga su computadora a los efectos de lograr la universalización", aseguró.

La entrega se concretó en el Salón Obligado de Casa de Gobierno y contó con la presencia del ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, el presidente de Fiduciaria del Norte S.A, Fernando Ventureira y la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana. En esta ocasión, los destinatarios fueron de Gran Resistencia, Barranqueras, Colonias Unidas, Fontana, General Pinedo, Castelli, Pampa del Indio, Puerto Tirol y Puerto Vilelas, en tanto que en los próximos días la entrega se replicará en Sáenz Peña y Villa Ángela.

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons destacó que con esta entrega se alcanza un total de 510 computadoras entregadas, "fortaleciendo el 90% de nuestros estudiantes de las de las carreras de arquitectura ingeniería economía abogacía, un sinnúmero de futuros profesionales que hoy tienen la posibilidad de contar c una herramienta".

Por su parte el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons remarcó: "El programa está enfocado en los y las jóvenes de nuestra provincia, en aquellos universitarios que están transcurriendo su carrera y en aquellos profesionales que recién se egresaron, que empezaron su vida profesional y necesitan una computadora para el trabajo".

Además, agregó: "Es un subsidio muy importante que llevamos adelante desde el estado provincial. Más Inclusión Digital permite que puedan llevarse su computadora a tasa fija. Mediante el programa, hoy ya más de 500 estudiantes tienen su computadora", señaló el titular de la cartera económica.

"Mejorar el acceso a la tecnología"

"Más Inclusión Digital tiene por objetivo ayudar a jóvenes de entre 18 y 35 años para la compra de una notebook financiada a través del Gobierno provincial, generando igualdad de oportunidades y acceso a la tecnología a más chaqueñas para garantizar su crecimiento, formación y desarrollo tanto académico como laboral", afirmaron.

Se trata de una política pública que ofrece créditos no bancarizados a tasa cero para la adquisición de un equipo portátil con procesador Intel Core i7 en 12, 18 y 24 cuotas a profesionales y estudiantes chaqueños del nivel superior universitario y no universitario.

Como testimonio del alcance del Programa, Alba, estudiante de Odontología de la UNNE y beneficiaria de "Más Inclusión Digital" expresó: "Soy estudiante de la Universidad Nacional del Nordeste, donde continuamos con las clases virtuales, por eso estoy agradecida porque ahora tengo una computadora para hacer mis trabajos y poder estudiar". "Me parece bien que todos tengan acceso a una computadora y que no sea tan difícil comprarla. Esta es una gran posibilidad", añadió.

En sus dos ediciones anteriores, se entregaron computadoras a estudiantes de más de 35 localidades que "tuvieron la posibilidad de continuar y potenciar sus actividades académicas y laborales, en disciplinas como Ingeniería, Medicina, Nutrición, Enfermería, Profesorados, Diseño Gráfico, Ciencias Económicas, y Abogacía, entre otras".

Hacé click y comentá