Luego de la muerte del niño y su padre en la caravana "wilera", reforzarán el control de tránsito en Resistencia
La Municipalidad de Resistencia pondrá más inspectores el fin de semana a fin de evitar más accidentes
Luego de la trágica muerte de un niño de dos años y su padre de 20 por la caravana de "wileros", la Municipalidad decidió intensificar los controles de tránsito nocturnos durante el próximo fin de semana.
"Tenemos previsto aumentar el número de agentes del Municipio y de la policía caminera, para tratar de desarticular o disminuir la circulación de motos de estos grupos que son personas entre 18 y 25 años", aseguró Matías Breard, subsecretario de Tránsito y Seguridad Ciudadana, a Diario TAG.
Respecto a las caravanas que los "wileros" realizan entre 10 y 50 motos los fines de semana, el subsecretario señaló que los inspectores no persiguen a los conductores para evitar posibles accidentes trágicos. "Si todos van a muy alta velocidad se pueden chocar entre ellos", explicó.
"En el control de alcoholemia del Parque de la Democracia se empiezan a escapar en contra mano, suben por el parterre, no les importa nada. Si nosotros lo perseguimos puede ser peor", remarcó Breard.
Por otro lado, si sostuvo que detectan donde estacionan las motos y en ese momento secuestran los vehículos que logran alcanzar. Estas estrategias están vinculadas a desalentar el uso de los escapes libres, los cuales son comúnmente utilizados por los "wileros".
El último fin de semana se secuestraron un total de 55 vehículos, entre los cuales 38 eran motos y 17 autos. 22 conductores presentaron signos de alcoholemia y otros 10 son producto de controles en la estación de servicio Shell de la colectora", explicó Matías Breard.
El subsecretario de tránsito aseguró que tienen 200 motos guardadas en el corralón que sus dueños no fueron a retirar. La ordenanza prevé que, antes este tipo de infracciones, se realicen multas de 500 litros ($ 76.650) y la inhabilitación de la licencia de conducir entre 60 días hasta 2 años.