27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/145488

Gerardo Morales duro contra Alberto Fernández: "Tiene dos armas que no usa: la Constitución y la ley"

En el marco de la reunión del presidente Alberto Fernández con los con representantes de comunidades mapuches tras las manifestaciones en Villa Mascardi, el gobernador de Jujuy y presidente de UCR arremetió contra el mandatario: "Le pido que tome las riendas de esta situación inadmisible personalmente y de inmediato".

En una dura carta compartida en sus redes sociales, Gerardo Morales, cuestionó a Alberto Fernández y le exigió medidas inmediatas para que cesen los episodios de violencia en la zona de Villa Mascardi.

"El problema que usted enfrenta hoy es sencillo de resolver para un Presidente, si no fuera porque usted tiene dos armas que no usa: la Constitución y la ley", apuntó el gobernador de Jujuy en su cuenta de Twitter.

En esa línea, Morales enumeró las manifestaciones que las comunidades mapuches llevaron adelante en los últimos meses: "Cortes de ruta, movilizaciones masivas que afectan los derechos de circular de las personas y usurpaciones, entre otras". Y advirtió que Argentina está "muy cerca de un límite peligroso"

"Es apremiante que su Gobierno comprenda que el problema con estos grupos mapuches, a diferencia de otras comunidades indígenas, es que no reconocen a la ‘República Argentina’ como Estado Nación. Actitud que se encuadra en el delito de atentado contra el orden constitucional y la vida democrática", enfatizó.

A su vez, destacó que "la Patria, su soberanía, la unión nacional y su integridad territorial se defienden hasta con la vida. Así como se defendió en Malvinas, con el coraje y la entrega de cientos de jóvenes argentinos".

Y exigió que Alberto Fernández "actúe con la autoridad que le otorgó el pueblo argentino y haga juzgar sin titubeos a estos delincuentes organizados que quieren tener a los argentinos como rehenes de la violencia desenfrenada, y a los recursos naturales de la Argentina como botín".

En esa línea, señaló que estas comunidades "no reconocen el valor de nuestra Constitución Nacional, ni de nuestro sistema democrático de vida, y por lo tanto ni siquiera reconocen su autoridad como Presidente del país".

"Sr. Presidente, no hay progreso posible sin paz y sin respeto al orden democrático y apego a la ley. Le pido que tome las riendas de esta situación inadmisible personalmente y de inmediato", continúo el presidente de la UCR.

En ese sentido, el mandatario jujeño señaló: "Si yo estuviese en su lugar le aseguro que la situación terminaría rápidamente con los delincuentes presos y sometidos al máximo rigor de la Justicia argentina, por estos actos reiterados de violenta sedición, que son delitos flagrantes". 

"Y se lo digo por propia experiencia, porque cuando me hice cargo del gobierno en Jujuy vivíamos esta misma y nefasta cultura de la violencia y la impunidad, que nos impedía mirarnos a nosotros mismos con seguridad, respeto y solidaridad", enfatizó.

Hacé click y dejá tu comentario